El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia
Objetivo. Describir algunos procesos de cuidado y crianza en la primera infancia que presentan los abuelos y las abuelas. Metodología. Este artículo se construyó desde una trayectoria hermenéutica, en la cual se cruzaron saberes legos y expertos a través de grupos focales y entrevistas a profund...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Caldas
2015-12-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Estudios de Familia |
Subjects: | |
Online Access: | http://190.15.17.25/revlatinofamilia/downloads/Rlef7_2.pdf |
_version_ | 1797330542700527616 |
---|---|
author | Alba Lucia Marín-Rengifo María Cristina Palacio-Valencia |
author_facet | Alba Lucia Marín-Rengifo María Cristina Palacio-Valencia |
author_sort | Alba Lucia Marín-Rengifo |
collection | DOAJ |
description | Objetivo. Describir algunos procesos de cuidado y crianza
en la primera infancia que presentan los abuelos y las abuelas.
Metodología. Este artículo se construyó desde una trayectoria
hermenéutica, en la cual se cruzaron saberes legos y expertos a
través de grupos focales y entrevistas a profundidad que permitieron descifrar los entramados relacionales de la participación de los abuelos y las abuelas en la formación de niños y niñas. Resultados. Se marca una distinción entre la participación central relacionada directamente con la crianza y la participación periférica con el cuidado ocasional o puntual; ya sea la una o la otra, el abuelazgo ―entendido como la participación del abuelo y la abuela en la crianza y cuidado de los nietos y las nietas― se constituye en un umbral de enlaces intergeneracionales que hacen visible algunas pistas de los cambios y transformaciones que se producen a partir de la reconfiguración de la propia maternidad, paternidad y filiación;
un proceso que expresa, además, dinámicas parentales y formas de organización familiar diferentes. Conclusión. Se evidencian dilemas emocionales y afectivos, conflictos entre la presión por la solidaridad familiar y el ejercicio de la maternidad y la paternidad, así como tensiones derivadas de las sensibilidades legales y culturales en torno a la crianza y el cuidado de niños y niñas. |
first_indexed | 2024-03-08T07:21:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-57a5e6daa3a9420b8c6a9ad7c0491c9c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-6445 2215-8758 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T07:21:16Z |
publishDate | 2015-12-01 |
publisher | Universidad de Caldas |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Estudios de Familia |
spelling | doaj.art-57a5e6daa3a9420b8c6a9ad7c0491c9c2024-02-02T23:23:12ZengUniversidad de CaldasRevista Latinoamericana de Estudios de Familia2145-64452215-87582015-12-0171127El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infanciaAlba Lucia Marín-Rengifo 0María Cristina Palacio-Valencia1Universidad de CaldasUniversidad de CaldasObjetivo. Describir algunos procesos de cuidado y crianza en la primera infancia que presentan los abuelos y las abuelas. Metodología. Este artículo se construyó desde una trayectoria hermenéutica, en la cual se cruzaron saberes legos y expertos a través de grupos focales y entrevistas a profundidad que permitieron descifrar los entramados relacionales de la participación de los abuelos y las abuelas en la formación de niños y niñas. Resultados. Se marca una distinción entre la participación central relacionada directamente con la crianza y la participación periférica con el cuidado ocasional o puntual; ya sea la una o la otra, el abuelazgo ―entendido como la participación del abuelo y la abuela en la crianza y cuidado de los nietos y las nietas― se constituye en un umbral de enlaces intergeneracionales que hacen visible algunas pistas de los cambios y transformaciones que se producen a partir de la reconfiguración de la propia maternidad, paternidad y filiación; un proceso que expresa, además, dinámicas parentales y formas de organización familiar diferentes. Conclusión. Se evidencian dilemas emocionales y afectivos, conflictos entre la presión por la solidaridad familiar y el ejercicio de la maternidad y la paternidad, así como tensiones derivadas de las sensibilidades legales y culturales en torno a la crianza y el cuidado de niños y niñas.http://190.15.17.25/revlatinofamilia/downloads/Rlef7_2.pdfabuelazgoenlace intergeneracionalprimera infanciacrianza y cuidadofamilia. |
spellingShingle | Alba Lucia Marín-Rengifo María Cristina Palacio-Valencia El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia Revista Latinoamericana de Estudios de Familia abuelazgo enlace intergeneracional primera infancia crianza y cuidado familia. |
title | El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia |
title_full | El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia |
title_fullStr | El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia |
title_full_unstemmed | El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia |
title_short | El abuelazgo: enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia |
title_sort | el abuelazgo enlace intergeneracional en la crianza y cuidado de la primera infancia |
topic | abuelazgo enlace intergeneracional primera infancia crianza y cuidado familia. |
url | http://190.15.17.25/revlatinofamilia/downloads/Rlef7_2.pdf |
work_keys_str_mv | AT albaluciamarinrengifo elabuelazgoenlaceintergeneracionalenlacrianzaycuidadodelaprimerainfancia AT mariacristinapalaciovalencia elabuelazgoenlaceintergeneracionalenlacrianzaycuidadodelaprimerainfancia |