Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de Barranquilla

Introducción: una buena salud mental es primordial en el desarrollo del individuo, tener un manejo apropiado de las capacidades, habilidades y herramientas personales les permite adaptarse a las necesidades del mundo actual; son muchos los factores  asociados a salud mental post COVID-19; después de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mariela Suárez-Villa, Jainer Camacho-Suárez, María Barraza-Caballero, Yuliana Franco-Rodríguez, Daniel Tapias-Suarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Magdalena 2024-02-01
Series:Duazary
Subjects:
Online Access:https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/5477
_version_ 1827276375961108480
author Mariela Suárez-Villa
Jainer Camacho-Suárez
María Barraza-Caballero
Yuliana Franco-Rodríguez
Daniel Tapias-Suarez
author_facet Mariela Suárez-Villa
Jainer Camacho-Suárez
María Barraza-Caballero
Yuliana Franco-Rodríguez
Daniel Tapias-Suarez
author_sort Mariela Suárez-Villa
collection DOAJ
description Introducción: una buena salud mental es primordial en el desarrollo del individuo, tener un manejo apropiado de las capacidades, habilidades y herramientas personales les permite adaptarse a las necesidades del mundo actual; son muchos los factores  asociados a salud mental post COVID-19; después del confinamiento se dieron situaciones de perturbación psicosocial en la población estudiantil de educación superior. Objetivo: determinar los factores asociados a la salud mental pos confinamiento por COVID-19 en estudiantes universitarios en Barranquilla, Colombia.  Método: estudio cuantitativo correlacional, la  muestra fueron 212 estudiantes de enfermería, utilizando la calculadora de Epi Info. Resultados: el 50% de la población tiene entre 20 y 24 años, solteros, de estrato socioeconómico bajo-bajo, pertenecientes al régimen de salud subsidiado, se encontró una relación significativa entre la edad y la ansiedad, entre el género y las ideas suicidas, las variables psicosociales y familiares de interés explican de manera significativa la ocurrencia de ideas suicidas en la población estudiada. Conclusiones: existen diversos factores que influyen en la salud mental pos confinamiento por COVID-19, por ello, urge la necesidad de potenciar la resiliencia, el crecimiento personal, las    relaciones   intrafamiliares   y    particularmente a los grupos vulnerables que permitan minimizar el impacto psicosocial en la población.
first_indexed 2024-04-24T06:46:32Z
format Article
id doaj.art-57b1c4ed6c594927958f3ae2cd5c2236
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-5992
2389-783X
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T06:46:32Z
publishDate 2024-02-01
publisher Universidad del Magdalena
record_format Article
series Duazary
spelling doaj.art-57b1c4ed6c594927958f3ae2cd5c22362024-04-22T19:11:47ZspaUniversidad del MagdalenaDuazary1794-59922389-783X2024-02-0120426127210.21676/2389783X.54775961Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de BarranquillaMariela Suárez-Villa0Jainer Camacho-Suárez1María Barraza-Caballero2Yuliana Franco-Rodríguez3Daniel Tapias-Suarez4UNIVERSIDAD SIMON BOLIVARInstituto Nacional de SaludUniversidad Simón BolívarUniversidad Simón BolívarUniversidad Simón BolívarIntroducción: una buena salud mental es primordial en el desarrollo del individuo, tener un manejo apropiado de las capacidades, habilidades y herramientas personales les permite adaptarse a las necesidades del mundo actual; son muchos los factores  asociados a salud mental post COVID-19; después del confinamiento se dieron situaciones de perturbación psicosocial en la población estudiantil de educación superior. Objetivo: determinar los factores asociados a la salud mental pos confinamiento por COVID-19 en estudiantes universitarios en Barranquilla, Colombia.  Método: estudio cuantitativo correlacional, la  muestra fueron 212 estudiantes de enfermería, utilizando la calculadora de Epi Info. Resultados: el 50% de la población tiene entre 20 y 24 años, solteros, de estrato socioeconómico bajo-bajo, pertenecientes al régimen de salud subsidiado, se encontró una relación significativa entre la edad y la ansiedad, entre el género y las ideas suicidas, las variables psicosociales y familiares de interés explican de manera significativa la ocurrencia de ideas suicidas en la población estudiada. Conclusiones: existen diversos factores que influyen en la salud mental pos confinamiento por COVID-19, por ello, urge la necesidad de potenciar la resiliencia, el crecimiento personal, las    relaciones   intrafamiliares   y    particularmente a los grupos vulnerables que permitan minimizar el impacto psicosocial en la población.https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/5477salud mentalriesgos para la saludjóvenescuarentenacovid-19
spellingShingle Mariela Suárez-Villa
Jainer Camacho-Suárez
María Barraza-Caballero
Yuliana Franco-Rodríguez
Daniel Tapias-Suarez
Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de Barranquilla
Duazary
salud mental
riesgos para la salud
jóvenes
cuarentena
covid-19
title Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de Barranquilla
title_full Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de Barranquilla
title_fullStr Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de Barranquilla
title_full_unstemmed Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de Barranquilla
title_short Factores asociados a salud mental post COVID-19 en estudiantes universitarios de Barranquilla
title_sort factores asociados a salud mental post covid 19 en estudiantes universitarios de barranquilla
topic salud mental
riesgos para la salud
jóvenes
cuarentena
covid-19
url https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/5477
work_keys_str_mv AT marielasuarezvilla factoresasociadosasaludmentalpostcovid19enestudiantesuniversitariosdebarranquilla
AT jainercamachosuarez factoresasociadosasaludmentalpostcovid19enestudiantesuniversitariosdebarranquilla
AT mariabarrazacaballero factoresasociadosasaludmentalpostcovid19enestudiantesuniversitariosdebarranquilla
AT yulianafrancorodriguez factoresasociadosasaludmentalpostcovid19enestudiantesuniversitariosdebarranquilla
AT danieltapiassuarez factoresasociadosasaludmentalpostcovid19enestudiantesuniversitariosdebarranquilla