La evaluación educativa desde la perspectiva del valor añadido
La evaluación de los sistemas educativos constituye una herramienta fundamental para conocer el progreso en educación. La mayoría de los sistemas educativos informan, más o menos sistemáticamente, del estado actual del nivel de académico de los alumnos. Sin embargo, la comparación de este estado a t...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Navarra
2009-06-01
|
Series: | Estudios sobre Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/22435 |
Summary: | La evaluación de los sistemas educativos constituye una herramienta fundamental para conocer el progreso en educación. La mayoría de los sistemas educativos informan, más o menos sistemáticamente, del estado actual del nivel de académico de los alumnos. Sin embargo, la comparación de este estado a través del tiempo, la valoración del incremento de los niveles de aprendizaje de nuestros alumnos suele ser un elemento ausente. En los últimos años aparecen propuestas legislativas como la inglesa y la norteamericana No Child Left Behind que proponen e impulsan sistemas de evaluación y rendición de cuentas de los sistemas educativos que se centran en el crecimiento de los logros de los aprendizajes. Este artículo describe los rasgos principales de los modelos de valor añadido en educación que permitan valorar simultáneamente el nivel actual de aprendizaje y la tasa de cambio o crecimiento que se ha producido por efecto de la acción de la escuela. |
---|---|
ISSN: | 1578-7001 2386-6292 |