Estela de Alionus. Una inscripción inédita de Rabanales de Aliste (Zamora)

El municipio de Rabanales de Aliste, localizado al noroeste de la provincia de Zamora, acoge un buen número de inscripciones, principalmente estelas funerarias, que han sido objeto de estudio desde comienzos del siglo XX por diferentes investigadores. Aunque muchas de ellas han sido reutilizadas con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santiago Sánchez de la Parra-Pérez, Xabier Eguilleor-Carmona, Óscar Rodríguez-Monterrubio, Francisco Javier González de la Fuente
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Alicante 2024-01-01
Series:Lucentum
Subjects:
Online Access:https://lucentum.ua.es/article/view/24860
_version_ 1827351205972541440
author Santiago Sánchez de la Parra-Pérez
Xabier Eguilleor-Carmona
Óscar Rodríguez-Monterrubio
Francisco Javier González de la Fuente
author_facet Santiago Sánchez de la Parra-Pérez
Xabier Eguilleor-Carmona
Óscar Rodríguez-Monterrubio
Francisco Javier González de la Fuente
author_sort Santiago Sánchez de la Parra-Pérez
collection DOAJ
description El municipio de Rabanales de Aliste, localizado al noroeste de la provincia de Zamora, acoge un buen número de inscripciones, principalmente estelas funerarias, que han sido objeto de estudio desde comienzos del siglo XX por diferentes investigadores. Aunque muchas de ellas han sido reutilizadas con posterioridad en paredes de casas o en la iglesia del municipio, las recientes excavaciones arqueológicas apuntan a su posible vinculación con el yacimiento de El Castrico, ocupado durante la segunda mitad del siglo I d. C. y la primera del II d. C. En este trabajo se analiza una estela funeraria inédita descubierta en 2021 empotrada en el interior de la iglesia de El Salvador, concretamente en el acceso a la base del campanario desde la nave central, que servía como sillar del dintel del vano de la puerta. Gracias al uso de técnicas novedosas como la fotogrametría digital y aplicación de análisis con SIG se ha podido leer correctamente la inscripción y descartar de la lectura algunas marcas, provocadas por las sucesivas alteraciones del bloque tras su reutilización. De esta manera, podemos minimizar el riesgo de interpretar erróneamente caracteres inexistentes en la pieza. A pesar de tratarse de una inscripción sencilla de tipo funerario, su análisis ha permitido dar a conocer la primera atestiguación del antropónimo Caraucus en el Imperio, de clara tradición celta, así como una posible relación de parentesco del tipo abuelo-padre-hijo, pudiendo completar la ascendencia familiar de otro personaje mencionado en el corpus epigráfico de Rabanales: Potitus, hijo de Alionus y nieto de Caraucus.
first_indexed 2024-03-08T01:57:47Z
format Article
id doaj.art-57c51368143543ad9330ef6cdb4ac5f0
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-2338
1989-9904
language Catalan
last_indexed 2024-03-08T01:57:47Z
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Lucentum
spelling doaj.art-57c51368143543ad9330ef6cdb4ac5f02024-02-14T08:17:24ZcatUniversidad de AlicanteLucentum0213-23381989-99042024-01-014327528110.14198/LVCENTVM.2486033026Estela de Alionus. Una inscripción inédita de Rabanales de Aliste (Zamora)Santiago Sánchez de la Parra-Pérez0https://orcid.org/0000-0002-6996-7688Xabier Eguilleor-Carmona1https://orcid.org/0000-0002-2990-7023Óscar Rodríguez-Monterrubio2https://orcid.org/0009-0004-6449-6217Francisco Javier González de la Fuente3https://orcid.org/0000-0003-0103-8310Universidad de SalamancaUniversidad de SalamancaAsociación Científico-Cultural Zamora ProtohistóricaAsociación Científico-Cultural Zamora ProtohistóricaEl municipio de Rabanales de Aliste, localizado al noroeste de la provincia de Zamora, acoge un buen número de inscripciones, principalmente estelas funerarias, que han sido objeto de estudio desde comienzos del siglo XX por diferentes investigadores. Aunque muchas de ellas han sido reutilizadas con posterioridad en paredes de casas o en la iglesia del municipio, las recientes excavaciones arqueológicas apuntan a su posible vinculación con el yacimiento de El Castrico, ocupado durante la segunda mitad del siglo I d. C. y la primera del II d. C. En este trabajo se analiza una estela funeraria inédita descubierta en 2021 empotrada en el interior de la iglesia de El Salvador, concretamente en el acceso a la base del campanario desde la nave central, que servía como sillar del dintel del vano de la puerta. Gracias al uso de técnicas novedosas como la fotogrametría digital y aplicación de análisis con SIG se ha podido leer correctamente la inscripción y descartar de la lectura algunas marcas, provocadas por las sucesivas alteraciones del bloque tras su reutilización. De esta manera, podemos minimizar el riesgo de interpretar erróneamente caracteres inexistentes en la pieza. A pesar de tratarse de una inscripción sencilla de tipo funerario, su análisis ha permitido dar a conocer la primera atestiguación del antropónimo Caraucus en el Imperio, de clara tradición celta, así como una posible relación de parentesco del tipo abuelo-padre-hijo, pudiendo completar la ascendencia familiar de otro personaje mencionado en el corpus epigráfico de Rabanales: Potitus, hijo de Alionus y nieto de Caraucus.https://lucentum.ua.es/article/view/24860epigrafíaonomásticafotogrametríaestela funerariaantigüedad tardíahispania citeriorel castricocaraucus
spellingShingle Santiago Sánchez de la Parra-Pérez
Xabier Eguilleor-Carmona
Óscar Rodríguez-Monterrubio
Francisco Javier González de la Fuente
Estela de Alionus. Una inscripción inédita de Rabanales de Aliste (Zamora)
Lucentum
epigrafía
onomástica
fotogrametría
estela funeraria
antigüedad tardía
hispania citerior
el castrico
caraucus
title Estela de Alionus. Una inscripción inédita de Rabanales de Aliste (Zamora)
title_full Estela de Alionus. Una inscripción inédita de Rabanales de Aliste (Zamora)
title_fullStr Estela de Alionus. Una inscripción inédita de Rabanales de Aliste (Zamora)
title_full_unstemmed Estela de Alionus. Una inscripción inédita de Rabanales de Aliste (Zamora)
title_short Estela de Alionus. Una inscripción inédita de Rabanales de Aliste (Zamora)
title_sort estela de alionus una inscripcion inedita de rabanales de aliste zamora
topic epigrafía
onomástica
fotogrametría
estela funeraria
antigüedad tardía
hispania citerior
el castrico
caraucus
url https://lucentum.ua.es/article/view/24860
work_keys_str_mv AT santiagosanchezdelaparraperez esteladealionusunainscripcionineditaderabanalesdealistezamora
AT xabiereguilleorcarmona esteladealionusunainscripcionineditaderabanalesdealistezamora
AT oscarrodriguezmonterrubio esteladealionusunainscripcionineditaderabanalesdealistezamora
AT franciscojaviergonzalezdelafuente esteladealionusunainscripcionineditaderabanalesdealistezamora