Implementación de un software modular en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Provincia de Santa Fe

En los últimos 10 años, en la cuenca del arroyo Las Turbias del centro sur de la provincia de Santa Fe, se han producido crecidas más frecuentes ante menores montos precipitados. Como consecuencia, se presentan desbordes y anegamientos prolongados y en menor grado procesos erosivos puntuales en márg...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Javier Vergara, Maria del Valle Morresi, Mario Gardiol
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Rosario 2020-12-01
Series:Cuadernos del CURIHAM
Subjects:
Online Access:https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/144
_version_ 1827886592669253632
author Javier Vergara
Maria del Valle Morresi
Mario Gardiol
author_facet Javier Vergara
Maria del Valle Morresi
Mario Gardiol
author_sort Javier Vergara
collection DOAJ
description En los últimos 10 años, en la cuenca del arroyo Las Turbias del centro sur de la provincia de Santa Fe, se han producido crecidas más frecuentes ante menores montos precipitados. Como consecuencia, se presentan desbordes y anegamientos prolongados y en menor grado procesos erosivos puntuales en márgenes del cauce. Estos efectos de la amenaza natural se agravan por las intervenciones individuales, no planificadas, ejecución de obras viales, canales, bordos y terraplenes de defensa como también cambios tecnológicos en la producción agrícola, que modifican permanentemente la dinámica de escurrimiento. A esta situación se suman las inquietudes e incertidumbres de los productores de la zona en cuanto al trasvase de caudales desde otras cuencas. En este trabajo se implementó el software modular CAPRA GIS para representar áreas de inundación generadas por distintos escenarios de frecuencia probabilística.  La simulación se realizó con el módulo ERN- Inundación en el tramo superior de la cuenca del arroyo Las Turbias para hietogramas de diseño de diferentes recurrencias.  Los mapas obtenidos sirven de apoyo a los tomadores de decisión para que junto con los organismos de cuenca gestionen de forma adecuada las medidas estructurales y no estructurales correspondientes.
first_indexed 2024-03-12T20:04:42Z
format Article
id doaj.art-57c898175a5647139a16218f48bc9977
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-8168
language English
last_indexed 2024-03-12T20:04:42Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad Nacional de Rosario
record_format Article
series Cuadernos del CURIHAM
spelling doaj.art-57c898175a5647139a16218f48bc99772023-08-02T02:09:09ZengUniversidad Nacional de RosarioCuadernos del CURIHAM2683-81682020-12-012610.35305/curiham.v26i0.144Implementación de un software modular en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Provincia de Santa FeJavier Vergara0Maria del Valle Morresi1Mario Gardiol2Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Santa Fe, Argentina E-mail para correspondencia: javieravergara94@gmail.comFacultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Santa Fe, ArgentinaFacultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Santa Fe, ArgentinaEn los últimos 10 años, en la cuenca del arroyo Las Turbias del centro sur de la provincia de Santa Fe, se han producido crecidas más frecuentes ante menores montos precipitados. Como consecuencia, se presentan desbordes y anegamientos prolongados y en menor grado procesos erosivos puntuales en márgenes del cauce. Estos efectos de la amenaza natural se agravan por las intervenciones individuales, no planificadas, ejecución de obras viales, canales, bordos y terraplenes de defensa como también cambios tecnológicos en la producción agrícola, que modifican permanentemente la dinámica de escurrimiento. A esta situación se suman las inquietudes e incertidumbres de los productores de la zona en cuanto al trasvase de caudales desde otras cuencas. En este trabajo se implementó el software modular CAPRA GIS para representar áreas de inundación generadas por distintos escenarios de frecuencia probabilística.  La simulación se realizó con el módulo ERN- Inundación en el tramo superior de la cuenca del arroyo Las Turbias para hietogramas de diseño de diferentes recurrencias.  Los mapas obtenidos sirven de apoyo a los tomadores de decisión para que junto con los organismos de cuenca gestionen de forma adecuada las medidas estructurales y no estructurales correspondientes.https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/144hidrologíahidráulicainundaciónriesgoamenaza
spellingShingle Javier Vergara
Maria del Valle Morresi
Mario Gardiol
Implementación de un software modular en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Provincia de Santa Fe
Cuadernos del CURIHAM
hidrología
hidráulica
inundación
riesgo
amenaza
title Implementación de un software modular en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Provincia de Santa Fe
title_full Implementación de un software modular en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Provincia de Santa Fe
title_fullStr Implementación de un software modular en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Implementación de un software modular en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Provincia de Santa Fe
title_short Implementación de un software modular en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Provincia de Santa Fe
title_sort implementacion de un software modular en la cuenca del arroyo las turbias provincia de santa fe
topic hidrología
hidráulica
inundación
riesgo
amenaza
url https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/144
work_keys_str_mv AT javiervergara implementaciondeunsoftwaremodularenlacuencadelarroyolasturbiasprovinciadesantafe
AT mariadelvallemorresi implementaciondeunsoftwaremodularenlacuencadelarroyolasturbiasprovinciadesantafe
AT mariogardiol implementaciondeunsoftwaremodularenlacuencadelarroyolasturbiasprovinciadesantafe