¿Leen en forma voluntaria y recreativa los niños que logran un buen nivel de Comprensión Lectora?

Este estudio tiene como objetivo conocer los hábitos lectores de los alumnos de 4° Básico (4° de Primaria) que alcanzan un nivel de comprensión lectora avanzado, evaluado en la prueba Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) en Chile, en 2011. El estudio se realizó con una muestra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mónica Valdés
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Castilla, La Mancha 2013-11-01
Series:Ocnos
Subjects:
Online Access:https://revista.dev.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/330
Description
Summary:Este estudio tiene como objetivo conocer los hábitos lectores de los alumnos de 4° Básico (4° de Primaria) que alcanzan un nivel de comprensión lectora avanzado, evaluado en la prueba Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) en Chile, en 2011. El estudio se realizó con una muestra de 107 alumnos que respondieron una encuesta y que pertenecen a dos colegios de la comuna de Talca, región del Maule. Fueron evaluadas  distintas conductas asociadas a la lectura como son el hábito lector definido como  las conductas asociadas a cantidad de libros leídos en forma voluntaria y al gusto por la lectura,  frecuencia en el uso de la biblioteca y el lugar que ocupa le lectura dentro del tiempo libre, el tipo de soporte  utilizado para leer y el rol de los padres en la motivación por la lectura de sus hijos. Los resultados muestran que el hecho de alcanzar un buen nivel de comprensión lectora, no asegura los buenos hábitos lectores, el gusto por la lectura y el leer por placer. Se observó además, la poca utilización que hacen los alumnos de la biblioteca escolar y la escasa motivación hacia la lectura que reciben de sus padres.
ISSN:1885-446X
2254-9099