Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR

Introducción: el sarcoma de Kaposi en pacientes de postrasplante renal es poco frecuente y está asociado usualmente a infección por herpes 8 y a dosis altas de inmunosupresión. Objetivo: descripción reporte de caso de Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal manejo con inhib...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodolfo Eduardo Torres-Serrano, Jairo Camilo Montero Cetina, Edwar Ferney Ortiz-Henao, Gloria Constanza Pastrana-Mejía, Larry Salamanca-Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial 2022-11-01
Series:Revista Colombiana de Nefrología
Subjects:
Online Access:https://www.revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/560
_version_ 1828088897844805632
author Rodolfo Eduardo Torres-Serrano
Jairo Camilo Montero Cetina
Edwar Ferney Ortiz-Henao
Gloria Constanza Pastrana-Mejía
Larry Salamanca-Rodríguez
author_facet Rodolfo Eduardo Torres-Serrano
Jairo Camilo Montero Cetina
Edwar Ferney Ortiz-Henao
Gloria Constanza Pastrana-Mejía
Larry Salamanca-Rodríguez
author_sort Rodolfo Eduardo Torres-Serrano
collection DOAJ
description Introducción: el sarcoma de Kaposi en pacientes de postrasplante renal es poco frecuente y está asociado usualmente a infección por herpes 8 y a dosis altas de inmunosupresión. Objetivo: descripción reporte de caso de Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor mTOR. Presentación del caso: en este artículo se describe el caso de una paciente, con antecedente de trasplante renal, con diagnóstico de sarcoma de Kaposi en una localización muy poco frecuente: a nivel orofaríngeo. Se realiza una revisión de los factores de riesgo, patogenia y un acercamiento en el manejo. De igual manera, se realiza un seguimiento y manejo con inhibidor de señal de coestimulación (belatacept) e inhibidor de mTOR. Discusión y conclusión: el sarcoma de Kaposi es una de las neoplasias postrasplante con mayor incidencia comparativamente con la población no trasplantada, donde el papel de la reactivación de la infección viral, más el papel de la inmunosupresión, son puntos fundamentales en la génesis de la neoplasia. La determinación del estatus serológico IgG para HHV8 podría ser una estrategia de determinación del riesgo en el pretrasplante.
first_indexed 2024-04-11T05:31:23Z
format Article
id doaj.art-57d770c05cee42a88aa5f11d69f43c99
institution Directory Open Access Journal
issn 2500-5006
language English
last_indexed 2024-04-11T05:31:23Z
publishDate 2022-11-01
publisher Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial
record_format Article
series Revista Colombiana de Nefrología
spelling doaj.art-57d770c05cee42a88aa5f11d69f43c992022-12-22T17:02:19ZengAsociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión ArterialRevista Colombiana de Nefrología2500-50062022-11-019310.22265/acnef.9.3.560499Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTORRodolfo Eduardo Torres-Serrano0https://orcid.org/0000-0002-4999-3045Jairo Camilo Montero Cetina1https://orcid.org/0000-0003-2222-3881Edwar Ferney Ortiz-Henao2https://orcid.org/0000-0002-3315-9419Gloria Constanza Pastrana-Mejía3https://orcid.org/0000-0002-1328-9611Larry Salamanca-Rodríguez4https://orcid.org/0000-0001-8553-2038Departamento de Nefrología, Hospital San José, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Bogotá, Colombia; Departamento de Nefrología y Trasplante Renal, Clínica Universitaria Colombia Colsanitas, Fundación Universitaria Sanitas, Bogotá, ColombiaDepartamento de Nefrología, Hospital San José, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Bogotá, Colombia; Departamento de Nefrología y Trasplante Renal, Clínica Universitaria Colombia Colsanitas, Fundación Universitaria Sanitas, Bogotá, ColombiaFundación Universitaria de Ciencias de La Salud, Bogotá, ColombiaFundación Universitaria de Ciencias de La Salud, Bogotá, ColombiaFundación Universitaria de Ciencias de La Salud, Bogotá, ColombiaIntroducción: el sarcoma de Kaposi en pacientes de postrasplante renal es poco frecuente y está asociado usualmente a infección por herpes 8 y a dosis altas de inmunosupresión. Objetivo: descripción reporte de caso de Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor mTOR. Presentación del caso: en este artículo se describe el caso de una paciente, con antecedente de trasplante renal, con diagnóstico de sarcoma de Kaposi en una localización muy poco frecuente: a nivel orofaríngeo. Se realiza una revisión de los factores de riesgo, patogenia y un acercamiento en el manejo. De igual manera, se realiza un seguimiento y manejo con inhibidor de señal de coestimulación (belatacept) e inhibidor de mTOR. Discusión y conclusión: el sarcoma de Kaposi es una de las neoplasias postrasplante con mayor incidencia comparativamente con la población no trasplantada, donde el papel de la reactivación de la infección viral, más el papel de la inmunosupresión, son puntos fundamentales en la génesis de la neoplasia. La determinación del estatus serológico IgG para HHV8 podría ser una estrategia de determinación del riesgo en el pretrasplante.https://www.revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/560sarcoma de kaposiinmunosupresióntraspante renalinhibidores mtorherpes 8
spellingShingle Rodolfo Eduardo Torres-Serrano
Jairo Camilo Montero Cetina
Edwar Ferney Ortiz-Henao
Gloria Constanza Pastrana-Mejía
Larry Salamanca-Rodríguez
Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR
Revista Colombiana de Nefrología
sarcoma de kaposi
inmunosupresión
traspante renal
inhibidores mtor
herpes 8
title Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR
title_full Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR
title_fullStr Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR
title_full_unstemmed Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR
title_short Sarcoma de Kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de señal de coestimulación e inhibidor de mTOR
title_sort sarcoma de kaposi en orofaringe en paciente postrasplante renal y manejo con inhibidor de senal de coestimulacion e inhibidor de mtor
topic sarcoma de kaposi
inmunosupresión
traspante renal
inhibidores mtor
herpes 8
url https://www.revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/560
work_keys_str_mv AT rodolfoeduardotorresserrano sarcomadekaposienorofaringeenpacientepostrasplanterenalymanejoconinhibidordesenaldecoestimulacioneinhibidordemtor
AT jairocamilomonterocetina sarcomadekaposienorofaringeenpacientepostrasplanterenalymanejoconinhibidordesenaldecoestimulacioneinhibidordemtor
AT edwarferneyortizhenao sarcomadekaposienorofaringeenpacientepostrasplanterenalymanejoconinhibidordesenaldecoestimulacioneinhibidordemtor
AT gloriaconstanzapastranamejia sarcomadekaposienorofaringeenpacientepostrasplanterenalymanejoconinhibidordesenaldecoestimulacioneinhibidordemtor
AT larrysalamancarodriguez sarcomadekaposienorofaringeenpacientepostrasplanterenalymanejoconinhibidordesenaldecoestimulacioneinhibidordemtor