El progreso tecnológico desde un punto de vista poskeynesiano: una comparación entre Estados Unidos y China

Este artículo plantea un contraste entre la productividad total de los factores (PTF) para China y Estados Unidos. Se comparan los cálculos de la PTF entre el residuo de Solow tradicional y la propuesta poskeynesiana desarrollada a partir de la diferencia entre la tasa de crecimiento observada y la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Reyes Bernal-Bellón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2023-09-01
Series:Lecturas de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/349646
_version_ 1827803324990095360
author José Reyes Bernal-Bellón
author_facet José Reyes Bernal-Bellón
author_sort José Reyes Bernal-Bellón
collection DOAJ
description Este artículo plantea un contraste entre la productividad total de los factores (PTF) para China y Estados Unidos. Se comparan los cálculos de la PTF entre el residuo de Solow tradicional y la propuesta poskeynesiana desarrollada a partir de la diferencia entre la tasa de crecimiento observada y la ecuación de Harrod. El cálculo de la productividad y su contribución al crecimiento económico para China entre 1952 y 2014 es de -8,7 % según la base de datos de la Penn Word table 9.0, dato poco realista; mientras que desde el punto de vista poskeynesiano, su contribución al crecimiento es del orden del 5,4 % dándole gran importancia al a participación del capital y el trabajo. El mismo ejercicio se realiza para Estados Unidos y se encuentran datos más razonables de su contribución al crecimiento a partir de la propuesta poskeynesiana.
first_indexed 2024-03-11T20:53:35Z
format Article
id doaj.art-57d8c0cfe93e4d8a8655f0ae7094bb75
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2596
2323-0622
language English
last_indexed 2024-03-11T20:53:35Z
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Lecturas de Economía
spelling doaj.art-57d8c0cfe93e4d8a8655f0ae7094bb752023-09-30T23:37:13ZengUniversidad de AntioquiaLecturas de Economía0120-25962323-06222023-09-019910.17533/udea.le.n99a34964667416El progreso tecnológico desde un punto de vista poskeynesiano: una comparación entre Estados Unidos y ChinaJosé Reyes Bernal-Bellón0Universidad Antonio Nariño Este artículo plantea un contraste entre la productividad total de los factores (PTF) para China y Estados Unidos. Se comparan los cálculos de la PTF entre el residuo de Solow tradicional y la propuesta poskeynesiana desarrollada a partir de la diferencia entre la tasa de crecimiento observada y la ecuación de Harrod. El cálculo de la productividad y su contribución al crecimiento económico para China entre 1952 y 2014 es de -8,7 % según la base de datos de la Penn Word table 9.0, dato poco realista; mientras que desde el punto de vista poskeynesiano, su contribución al crecimiento es del orden del 5,4 % dándole gran importancia al a participación del capital y el trabajo. El mismo ejercicio se realiza para Estados Unidos y se encuentran datos más razonables de su contribución al crecimiento a partir de la propuesta poskeynesiana. https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/349646productividad total de los factorescrecimiento económicoecuación de Harrod
spellingShingle José Reyes Bernal-Bellón
El progreso tecnológico desde un punto de vista poskeynesiano: una comparación entre Estados Unidos y China
Lecturas de Economía
productividad total de los factores
crecimiento económico
ecuación de Harrod
title El progreso tecnológico desde un punto de vista poskeynesiano: una comparación entre Estados Unidos y China
title_full El progreso tecnológico desde un punto de vista poskeynesiano: una comparación entre Estados Unidos y China
title_fullStr El progreso tecnológico desde un punto de vista poskeynesiano: una comparación entre Estados Unidos y China
title_full_unstemmed El progreso tecnológico desde un punto de vista poskeynesiano: una comparación entre Estados Unidos y China
title_short El progreso tecnológico desde un punto de vista poskeynesiano: una comparación entre Estados Unidos y China
title_sort el progreso tecnologico desde un punto de vista poskeynesiano una comparacion entre estados unidos y china
topic productividad total de los factores
crecimiento económico
ecuación de Harrod
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/349646
work_keys_str_mv AT josereyesbernalbellon elprogresotecnologicodesdeunpuntodevistaposkeynesianounacomparacionentreestadosunidosychina