Políticas públicas, educación, capacitación y sensibilización en equidad de género

El presente artículo muestra una contextualización y los resultados más relevantes, desde la perspectiva de género, de la capacitación realizada a través de la red interna de facilitadoras y facilitadores para la equidad de género y la no violencia en el sector central de la Secretaría de Educación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leticia Valencia Aragón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Chiapas 2014-10-01
Series:ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Subjects:
Online Access:http://www.espacioimasd.unach.mx/articulos/num6/politicas_publicas_educacion_capacitacion_y_sensibilizacion_en_equidad_de_genero.php
_version_ 1819080113756569600
author Leticia Valencia Aragón
author_facet Leticia Valencia Aragón
author_sort Leticia Valencia Aragón
collection DOAJ
description El presente artículo muestra una contextualización y los resultados más relevantes, desde la perspectiva de género, de la capacitación realizada a través de la red interna de facilitadoras y facilitadores para la equidad de género y la no violencia en el sector central de la Secretaría de Educación Pública (SEP) México, en el año 2012, a fin de contribuir en la construcción de una institución libre de violencia de género y discriminación.
first_indexed 2024-12-21T19:39:43Z
format Article
id doaj.art-57edaf6caac543b5972b4022ceae1724
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6703
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T19:39:43Z
publishDate 2014-10-01
publisher Universidad Autónoma de Chiapas
record_format Article
series ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
spelling doaj.art-57edaf6caac543b5972b4022ceae17242022-12-21T18:52:29ZspaUniversidad Autónoma de ChiapasESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo2007-67032014-10-01III69112110.31644/IMASD.6.2014.a05Políticas públicas, educación, capacitación y sensibilización en equidad de géneroLeticia Valencia Aragón0Universidad Autónoma de MéxicoEl presente artículo muestra una contextualización y los resultados más relevantes, desde la perspectiva de género, de la capacitación realizada a través de la red interna de facilitadoras y facilitadores para la equidad de género y la no violencia en el sector central de la Secretaría de Educación Pública (SEP) México, en el año 2012, a fin de contribuir en la construcción de una institución libre de violencia de género y discriminación.http://www.espacioimasd.unach.mx/articulos/num6/politicas_publicas_educacion_capacitacion_y_sensibilizacion_en_equidad_de_genero.phpPolíticas públicasIgualdad entre mujeres y hombresEducaciónEquidad de géneroCapacitación en equidad de géneroSensibilización en género
spellingShingle Leticia Valencia Aragón
Políticas públicas, educación, capacitación y sensibilización en equidad de género
ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Políticas públicas
Igualdad entre mujeres y hombres
Educación
Equidad de género
Capacitación en equidad de género
Sensibilización en género
title Políticas públicas, educación, capacitación y sensibilización en equidad de género
title_full Políticas públicas, educación, capacitación y sensibilización en equidad de género
title_fullStr Políticas públicas, educación, capacitación y sensibilización en equidad de género
title_full_unstemmed Políticas públicas, educación, capacitación y sensibilización en equidad de género
title_short Políticas públicas, educación, capacitación y sensibilización en equidad de género
title_sort politicas publicas educacion capacitacion y sensibilizacion en equidad de genero
topic Políticas públicas
Igualdad entre mujeres y hombres
Educación
Equidad de género
Capacitación en equidad de género
Sensibilización en género
url http://www.espacioimasd.unach.mx/articulos/num6/politicas_publicas_educacion_capacitacion_y_sensibilizacion_en_equidad_de_genero.php
work_keys_str_mv AT leticiavalenciaaragon politicaspublicaseducacioncapacitacionysensibilizacionenequidaddegenero