El proceso de restauración en Uxmal: el caso del Palacio del Gobernador
La gran cantidad de edificios prehispánicos con arquitectura en pie que se encuentran en la región Puuc propició que, desde principios del siglo XX, se realicen esfuerzos por conservarlos y devolverles la estabilidad. La calidad estética de estos monumentos requiere que los arqueólogos nos interesem...
Main Authors: | José G. Huchim Herrera, Lourdes Toscano Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Restauro Compás y Canto (RCC)
2021-02-01
|
Series: | Gremium |
Subjects: | |
Online Access: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/90 |
Similar Items
-
El sitio arqueológico de Lagartero, Chiapas
by: Sonia Rivero Torres
Published: (2007-01-01) -
WOODY SPECIES STRUCTURE, DIVERSITY AND FLORISTIC AFFINITIES IN SEASONALLY DRY FOREST IN THE UXMAL ARCHAEOLOGICAL ZONE
by: Juan José Ancona-Aragón, et al.
Published: (2019-11-01) -
Entre barro, hierro y calicanto: Historia y sitios arqueológicos coloniales en El Salvador.
by: José Heriberto Erquicia Cruz
Published: (2008-01-01) -
El Asentamiento Colonial de Omoa, una reconstrucción de su traza urbana y su estado actual
by: Oscar Neil Cruz Castillo
Published: (2008-01-01) -
ENTIERROS COLONIALES EN EL ANTIGUO PUEBLO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEL CORREGIMIENTO DEL VALLE DE GUATEMALA
by: Eddy Armando Joaquin Gómez
Published: (2008-01-01)