Comparación de métodos de inoculación de Fusarium solani f. sp. passiflorae en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa)
El maracuyá es una especie susceptible a patógenos, como Fusarium solani f . sp . passiflorae, causante de la secadera, llegando a causar pérdidas entre 90 y 100%, en cultivos comerciales en Colombia . Debido al desconocimiento de un método de inoculación eficiente para evaluar germoplasma de maracu...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
2018-06-01
|
Series: | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/659 |
_version_ | 1818297960311554048 |
---|---|
author | Carolina Ángel-García Jacobo Robledo-Buriticá Jairo Castaño-Zapata |
author_facet | Carolina Ángel-García Jacobo Robledo-Buriticá Jairo Castaño-Zapata |
author_sort | Carolina Ángel-García |
collection | DOAJ |
description | El maracuyá es una especie susceptible a patógenos, como Fusarium solani f . sp . passiflorae, causante de la secadera, llegando a causar pérdidas entre 90 y 100%, en cultivos comerciales en Colombia . Debido al desconocimiento de un método de inoculación eficiente para evaluar germoplasma de maracuyá contra este patógeno, se planteó este estudio, cuyo objetivo fue comparar cuatro métodos de inoculación de F. solani f . sp . passiflorae MViRi01 en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f . flavicarpa), cultivadas a 29°C, con un fotoperiodo de 12h . Los tratamientos fueron: incisión en el tallo (T1), inmersión de raíces (T2), inyección en el tallo (T3) y cribado en tubos de ensayo modificado (T4) . Se estimó la incidencia de la enfermedad y el periodo de incubación del hongo . Los métodos evaluados mostraron diferencias altamente significativas (P<0,001) . F. solani f . sp . passiflorae infectó raíces, tallo y hojas, causando estrangulamiento ascendente y descendente del tallo . Se obtuvo 100% de incidencia de la enfermedad con los tratamientos T1 (incisión) y T4 (cribado) . En T4, el periodo de incubación del hongo fue 2,4 días y en T2 (inmersión), de 19 días . La muerte de las plántulas ocurrió 12 días después de inocular los tratamientos T1 y T3 (inyección) . La emisión de raíces adventicias en las plántulas se indujo inyectando el patógeno (T3) . Los métodos apropiados para inocular Fusarium sp . en plántulas de maracuyá fueron el cribado en tubos de ensayo modificado y la incisión en el tallo, debido a la homogeneidad en los resultados y la replicabilidad . |
first_indexed | 2024-12-13T04:27:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-5808da5d34db4023a31533fbe3b93ab6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-4226 2619-2551 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T04:27:44Z |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
record_format | Article |
series | Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
spelling | doaj.art-5808da5d34db4023a31533fbe3b93ab62022-12-21T23:59:39ZspaUniversidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesRevista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica0123-42262619-25512018-06-0121110.31910/rudca.v21.n1.2018.659659Comparación de métodos de inoculación de Fusarium solani f. sp. passiflorae en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa)Carolina Ángel-García0Jacobo Robledo-Buriticá1Jairo Castaño-Zapata2Universidad de CaldasUniversidad de CaldasUniversidad de CaldasEl maracuyá es una especie susceptible a patógenos, como Fusarium solani f . sp . passiflorae, causante de la secadera, llegando a causar pérdidas entre 90 y 100%, en cultivos comerciales en Colombia . Debido al desconocimiento de un método de inoculación eficiente para evaluar germoplasma de maracuyá contra este patógeno, se planteó este estudio, cuyo objetivo fue comparar cuatro métodos de inoculación de F. solani f . sp . passiflorae MViRi01 en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f . flavicarpa), cultivadas a 29°C, con un fotoperiodo de 12h . Los tratamientos fueron: incisión en el tallo (T1), inmersión de raíces (T2), inyección en el tallo (T3) y cribado en tubos de ensayo modificado (T4) . Se estimó la incidencia de la enfermedad y el periodo de incubación del hongo . Los métodos evaluados mostraron diferencias altamente significativas (P<0,001) . F. solani f . sp . passiflorae infectó raíces, tallo y hojas, causando estrangulamiento ascendente y descendente del tallo . Se obtuvo 100% de incidencia de la enfermedad con los tratamientos T1 (incisión) y T4 (cribado) . En T4, el periodo de incubación del hongo fue 2,4 días y en T2 (inmersión), de 19 días . La muerte de las plántulas ocurrió 12 días después de inocular los tratamientos T1 y T3 (inyección) . La emisión de raíces adventicias en las plántulas se indujo inyectando el patógeno (T3) . Los métodos apropiados para inocular Fusarium sp . en plántulas de maracuyá fueron el cribado en tubos de ensayo modificado y la incisión en el tallo, debido a la homogeneidad en los resultados y la replicabilidad .https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/659Nectria haematococcacolonizaciónincubación de enfermedadespatogenicidad |
spellingShingle | Carolina Ángel-García Jacobo Robledo-Buriticá Jairo Castaño-Zapata Comparación de métodos de inoculación de Fusarium solani f. sp. passiflorae en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica Nectria haematococca colonización incubación de enfermedades patogenicidad |
title | Comparación de métodos de inoculación de Fusarium solani f. sp. passiflorae en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) |
title_full | Comparación de métodos de inoculación de Fusarium solani f. sp. passiflorae en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) |
title_fullStr | Comparación de métodos de inoculación de Fusarium solani f. sp. passiflorae en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) |
title_full_unstemmed | Comparación de métodos de inoculación de Fusarium solani f. sp. passiflorae en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) |
title_short | Comparación de métodos de inoculación de Fusarium solani f. sp. passiflorae en plántulas de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) |
title_sort | comparacion de metodos de inoculacion de fusarium solani f sp passiflorae en plantulas de maracuya passiflora edulis f flavicarpa |
topic | Nectria haematococca colonización incubación de enfermedades patogenicidad |
url | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/659 |
work_keys_str_mv | AT carolinaangelgarcia comparaciondemetodosdeinoculaciondefusariumsolanifsppassifloraeenplantulasdemaracuyapassifloraedulisfflavicarpa AT jacoborobledoburitica comparaciondemetodosdeinoculaciondefusariumsolanifsppassifloraeenplantulasdemaracuyapassifloraedulisfflavicarpa AT jairocastanozapata comparaciondemetodosdeinoculaciondefusariumsolanifsppassifloraeenplantulasdemaracuyapassifloraedulisfflavicarpa |