"o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl

Desde su origen, la fenomenología de Husserl oscila entre una valoración positiva del cálculo técnico, para compensar la limitada capacidad de los seres humanos, y una denuncia de la ceguera que su desarrollo extraordinario ha ocasionado respecto de la verdadera naturaleza del pensamiento científico...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosemary Rizo-Patrón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2008-04-01
Series:Areté
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1771
_version_ 1829495618944368640
author Rosemary Rizo-Patrón
author_facet Rosemary Rizo-Patrón
author_sort Rosemary Rizo-Patrón
collection DOAJ
description Desde su origen, la fenomenología de Husserl oscila entre una valoración positiva del cálculo técnico, para compensar la limitada capacidad de los seres humanos, y una denuncia de la ceguera que su desarrollo extraordinario ha ocasionado respecto de la verdadera naturaleza del pensamiento científico y filosófico, en su sentido de λ. Asimismo, respecto de la intuición, la fenomenología oscila entre una valoración positiva del carácter fundacional y auténtico de las representaciones intuitivas básicas y la observación de su finitud radical. En esta ocasión exploramos algunos rasgos de estas oscilaciones.
first_indexed 2024-12-16T07:13:23Z
format Article
id doaj.art-580c71c3c6d9401e9cf75a153f0e3180
institution Directory Open Access Journal
issn 1016-913X
2223-3741
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T07:13:23Z
publishDate 2008-04-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Areté
spelling doaj.art-580c71c3c6d9401e9cf75a153f0e31802022-12-21T22:39:49ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAreté1016-913X2223-37412008-04-012021695"o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de HusserlRosemary Rizo-Patrón0Pontificia Universidad Católica del PerúDesde su origen, la fenomenología de Husserl oscila entre una valoración positiva del cálculo técnico, para compensar la limitada capacidad de los seres humanos, y una denuncia de la ceguera que su desarrollo extraordinario ha ocasionado respecto de la verdadera naturaleza del pensamiento científico y filosófico, en su sentido de λ. Asimismo, respecto de la intuición, la fenomenología oscila entre una valoración positiva del carácter fundacional y auténtico de las representaciones intuitivas básicas y la observación de su finitud radical. En esta ocasión exploramos algunos rasgos de estas oscilaciones.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1771intuiciónrepresentaciónpensamiento simbólicofinitudinfinitud
spellingShingle Rosemary Rizo-Patrón
"o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl
Areté
intuición
representación
pensamiento simbólico
finitud
infinitud
title "o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl
title_full "o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl
title_fullStr "o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl
title_full_unstemmed "o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl
title_short "o ánthropos arithmetízei":finitud intuitiva e infinitud simbólica en la Filosofía de la aritmética y la Crisis de Husserl
title_sort o anthropos arithmetizei finitud intuitiva e infinitud simbolica en la filosofia de la aritmetica y la crisis de husserl
topic intuición
representación
pensamiento simbólico
finitud
infinitud
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1771
work_keys_str_mv AT rosemaryrizopatron oanthroposarithmetizeifinitudintuitivaeinfinitudsimbolicaenlafilosofiadelaaritmeticaylacrisisdehusserl