Precisiones anestésicas preoperatorias: lo que debe saber el médico de familia
La realización de toda intervención quirúrgica lleva implícito un trabajo colectivo que comienza desde que el enfermo acude al médico de familia, quien se caracteriza por ser “guardián de la salud” y estar en estrecho contacto con las familias que atiende, visitar sus hogares y familiarizarse con su...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2013-04-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2455 |
_version_ | 1826846787030220800 |
---|---|
author | Evangelina Dávila Cabo de Villa Carlos Manuel Hernández Dávila |
author_facet | Evangelina Dávila Cabo de Villa Carlos Manuel Hernández Dávila |
author_sort | Evangelina Dávila Cabo de Villa |
collection | DOAJ |
description | La realización de toda intervención quirúrgica lleva implícito un trabajo colectivo que comienza desde que el enfermo acude al médico de familia, quien se caracteriza por ser “guardián de la salud” y estar en estrecho contacto con las familias que atiende, visitar sus hogares y familiarizarse con sus hábitos de vida, higiene, cultura y todos los aspectos que directa o indirectamente influyan en la salud. Por tanto es el profesional más inmediato que está involucrado en la atención de cualquier problema de salud. Mediante la relación de confianza bien establecida con la familia puede contribuir al conocimiento y difusión de un mínimo de requerimientos sobre anestesiología y favorecer así la evaluación preoperatoria, agilizar y garantizar la asistencia médica intrahospitalaria del enfermo, con un mayor grado de satisfacción. Esta revisión bibliográfica propicia una mayor orientación a médicos de familia que le permita satisfacer interrogantes y favorecer el desarrollo perioperatorio, por lo que contiene lo que debe saber el enfermo y precisiones preoperatorias más sobresalientes. |
first_indexed | 2024-03-07T15:57:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-582e9be80d98461bafd88c8cacdd3e97 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-02-16T15:08:53Z |
publishDate | 2013-04-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj.art-582e9be80d98461bafd88c8cacdd3e972025-01-30T21:28:46ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2013-04-01112188194983Precisiones anestésicas preoperatorias: lo que debe saber el médico de familiaEvangelina Dávila Cabo de Villa0Carlos Manuel Hernández Dávila1Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.La realización de toda intervención quirúrgica lleva implícito un trabajo colectivo que comienza desde que el enfermo acude al médico de familia, quien se caracteriza por ser “guardián de la salud” y estar en estrecho contacto con las familias que atiende, visitar sus hogares y familiarizarse con sus hábitos de vida, higiene, cultura y todos los aspectos que directa o indirectamente influyan en la salud. Por tanto es el profesional más inmediato que está involucrado en la atención de cualquier problema de salud. Mediante la relación de confianza bien establecida con la familia puede contribuir al conocimiento y difusión de un mínimo de requerimientos sobre anestesiología y favorecer así la evaluación preoperatoria, agilizar y garantizar la asistencia médica intrahospitalaria del enfermo, con un mayor grado de satisfacción. Esta revisión bibliográfica propicia una mayor orientación a médicos de familia que le permita satisfacer interrogantes y favorecer el desarrollo perioperatorio, por lo que contiene lo que debe saber el enfermo y precisiones preoperatorias más sobresalientes.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2455cuidados preoperatoriosatención primaria de saludmédicos de familia |
spellingShingle | Evangelina Dávila Cabo de Villa Carlos Manuel Hernández Dávila Precisiones anestésicas preoperatorias: lo que debe saber el médico de familia Medisur cuidados preoperatorios atención primaria de salud médicos de familia |
title | Precisiones anestésicas preoperatorias: lo que debe saber el médico de familia |
title_full | Precisiones anestésicas preoperatorias: lo que debe saber el médico de familia |
title_fullStr | Precisiones anestésicas preoperatorias: lo que debe saber el médico de familia |
title_full_unstemmed | Precisiones anestésicas preoperatorias: lo que debe saber el médico de familia |
title_short | Precisiones anestésicas preoperatorias: lo que debe saber el médico de familia |
title_sort | precisiones anestesicas preoperatorias lo que debe saber el medico de familia |
topic | cuidados preoperatorios atención primaria de salud médicos de familia |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2455 |
work_keys_str_mv | AT evangelinadavilacabodevilla precisionesanestesicaspreoperatoriasloquedebesaberelmedicodefamilia AT carlosmanuelhernandezdavila precisionesanestesicaspreoperatoriasloquedebesaberelmedicodefamilia |