Pintura guadalupana en Cádiz
La existencia de un buen número de pinturas de la Virgen de Guadalupe de México en Cádiz da fe de las intensas relaciones mantenidas con el virreinato de Nueva España durante los siglos XVII y XVIII, como consecuencia de su categoría de Puerto de Indias. La mayoría son óleos sobre lienzo situados en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pablo de Olavide
2008-03-01
|
Series: | Atrio. |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/576 |
_version_ | 1818311948465340416 |
---|---|
author | Patricia Barea Azcón |
author_facet | Patricia Barea Azcón |
author_sort | Patricia Barea Azcón |
collection | DOAJ |
description | La existencia de un buen número de pinturas de la Virgen de Guadalupe de México en Cádiz da fe de las intensas relaciones mantenidas con el virreinato de Nueva España durante los siglos XVII y XVIII, como consecuencia de su categoría de Puerto de Indias. La mayoría son óleos sobre lienzo situados en edificios religiosos y domicilios particulares, traídos por gaditanos afincados en la Nueva España con un sentido básicamente devocional. Su presencia tiene un gran valor simbólico y atestigua un proceso de intercambio cultural en el que intervinieron factores de diversa índole. |
first_indexed | 2024-12-13T08:10:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-583d90fb712840d59cf11b6dc0246083 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2659-5230 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T08:10:04Z |
publishDate | 2008-03-01 |
publisher | Universidad Pablo de Olavide |
record_format | Article |
series | Atrio. |
spelling | doaj.art-583d90fb712840d59cf11b6dc02460832022-12-21T23:54:14ZspaUniversidad Pablo de OlavideAtrio.2659-52302008-03-0113-143752576Pintura guadalupana en CádizPatricia Barea Azcón0Universidad de Granada, EspañaLa existencia de un buen número de pinturas de la Virgen de Guadalupe de México en Cádiz da fe de las intensas relaciones mantenidas con el virreinato de Nueva España durante los siglos XVII y XVIII, como consecuencia de su categoría de Puerto de Indias. La mayoría son óleos sobre lienzo situados en edificios religiosos y domicilios particulares, traídos por gaditanos afincados en la Nueva España con un sentido básicamente devocional. Su presencia tiene un gran valor simbólico y atestigua un proceso de intercambio cultural en el que intervinieron factores de diversa índole.https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/576pintura religiosasiglos xvii y xviiiméxicocádizvirreinato de nueva españavirgen de guadalupe |
spellingShingle | Patricia Barea Azcón Pintura guadalupana en Cádiz Atrio. pintura religiosa siglos xvii y xviii méxico cádiz virreinato de nueva españa virgen de guadalupe |
title | Pintura guadalupana en Cádiz |
title_full | Pintura guadalupana en Cádiz |
title_fullStr | Pintura guadalupana en Cádiz |
title_full_unstemmed | Pintura guadalupana en Cádiz |
title_short | Pintura guadalupana en Cádiz |
title_sort | pintura guadalupana en cadiz |
topic | pintura religiosa siglos xvii y xviii méxico cádiz virreinato de nueva españa virgen de guadalupe |
url | https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/576 |
work_keys_str_mv | AT patriciabareaazcon pinturaguadalupanaencadiz |