Summary: | En el control de Sclerotium rolfsii Sacc., se evaluó el efecto antagónico de aislados nativos de Trichoderma spp., bajo condiciones in vitro y de invernadero, en la zona Norte del estado de Guerrero. Se obtuvieron doce aislados nativos de Trichoderma spp. (dos de Santa Teresa y diez de Tlaxmalac, Gro.), de los cuales se seleccionaron seis (Tcn-4, Tcn-5, Tcn-6, Tcn-7, Tcn-8 y Tcn-11) mediante el método del papel celofán. En condiciones in vitro, el porcentaje de inhibición varió desde 10 a 94.40%; registrándose mediante la técnica de cultivos apareados el antagonismo clase dos en el aislado Tcn-11; en estas condiciones, inhibió el crecimiento del fitopatógeno y evitó su desarrollo en el 80% de la superficie del medio en la caja de Petri. En condiciones de invernadero se evaluó la cepa nativa Tcn-11 identificada morfológica y genéticamente como T. harzianum Rifai y se comparó con una cepa de la colección (Thzcf-12) y un fungicida comercial en tres tiempos de inoculación. El fitopatógeno S. rolfsii no fue suficientemente agresivo para ocasionar la muerte de la planta de cacahuate; sin embargo, se observaron efectos negativos en su desarrollo y producción de semillas. Las cepas Tcn-11 y Thzcf-12 fueron capaces de contribuir al desarrollo de la planta de cacahuate y ayudar a protegerla de la infección de S. rolfsii de manera más eficiente que el fungicida pentacloro nitrobenceno (PCNB).
|