Instrumentos de identificación del delirium en niños. Todo un reto.

La finalidad de esta revisión descriptiva fue recopilar las herramientas diagnósticas existentes en la práctica clínica para el reconocimiento del delirium en niños y detallar los principios que la fundamentan. La metodología de búsqueda: la primera fase se realizó con PubMed para ubicar las difere...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmen Carrera Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería 2014-03-01
Series:NURE Investigación
Online Access:http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/40
_version_ 1818471195970895872
author Carmen Carrera Castro
author_facet Carmen Carrera Castro
author_sort Carmen Carrera Castro
collection DOAJ
description La finalidad de esta revisión descriptiva fue recopilar las herramientas diagnósticas existentes en la práctica clínica para el reconocimiento del delirium en niños y detallar los principios que la fundamentan. La metodología de búsqueda: la primera fase se realizó con PubMed para ubicar las diferentes escalas diagnósticas y sus correspondientes estudios psicométricos, utilizando los descriptores MeSH, delirium, niño, psicometría, escala de valoración psiquiátrica y diagnostico”, y los términos libres, como son los nombres de las diferentes escalas. La segunda fase se ejecutó con Google Académico y SCIRUS, llevando a cabo la misma estrategia de búsqueda que en PubMed, pero orientada a la localización de estudios que detallen las escalas. Los resultados fueron 6 escalas diagnósticas de delirium pediátrico, 10 estudios de valoración de psicometría y 12 estudios adicionales que detallan información sobre las mismas. Todas se rigen por los criterios diagnósticos del Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales, a través de las observaciones del evaluador previamente entrenado. Algunas escalas están compuestas por ítems que abarcan los dominios conductuales o los cognitivos. Es necesario investigar más sobre estas herramientas, hay pocos estudios actualmente disponibles y limitados al ámbito de la Unidad de cuidados intensivos pediátricos y reanimación post-anestesia. Los niños menores de 1 año son escasamente investigados. La escala PAED ha sido la más estudiadas y validadas en UCIP y reanimación post-anestesia, en niños de 1-18 años, presenta buenas características psicométricas, de fácil y rápido manejo, pero son precisos más estudios para validarlas y perfeccionarlas. Abstract: The aim of this descriptive revision is to compile the diagnostic tools of children delirium and to explain in detail the essential principles. The search’s methodology: the first one was the search with PubMed in order to set the diagnostic scales and the corresponding psychometrics’ studies making use of the MeSH descriptors “delirium”, “child”, “psychometrics”, “rating scale psychiatric” and “diagnosis”, and the free terms such as the proper names of the different scales. The second stage was carried out with Google Scholar and SCIRUS, taking as a point of reference the same strategy for the search in PubMed, but directed to the localization of studies that specify the scales. The results were 6 scales, 10 psychometrics assessment’s researches and 12 additional researches that describe information about the scales. All of them are ruled by the diagnostic criteria of the DSM through the previously trained evaluator’s recordings. Some scales are made up of several items that include the behavioural fields or the cognitive ones. It is necessary the research on these tools since nowadays there are few studies on this field and they are limited to the sphere of PICU and the Post-anaesthesia Care Units. Children under one year are scarcely investigated. The PAED scale has been one of the more studied and validated in PICU and Post-anaesthesia Care Units, in children between 1-8 years old, it presents good psychometric characteristics, it is easy and fast to handle with, but more scientific researches are needed in order to validate and improve them.   Palabra Clave: Delirium; Niño; Psicometría; Escala de valoración psiquiátrica; Diagnóstico. Key Words: Delirium; Child; Psychometrics; Rating scale psychiatric; Diagnosis.
first_indexed 2024-04-14T03:47:52Z
format Article
id doaj.art-585d28e183f3435a8265d9ee02a80b2e
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-218X
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T03:47:52Z
publishDate 2014-03-01
publisher Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
record_format Article
series NURE Investigación
spelling doaj.art-585d28e183f3435a8265d9ee02a80b2e2022-12-22T02:14:09ZspaFundación para el Desarrollo de la EnfermeríaNURE Investigación1697-218X2014-03-011169Instrumentos de identificación del delirium en niños. Todo un reto.Carmen Carrera CastroLa finalidad de esta revisión descriptiva fue recopilar las herramientas diagnósticas existentes en la práctica clínica para el reconocimiento del delirium en niños y detallar los principios que la fundamentan. La metodología de búsqueda: la primera fase se realizó con PubMed para ubicar las diferentes escalas diagnósticas y sus correspondientes estudios psicométricos, utilizando los descriptores MeSH, delirium, niño, psicometría, escala de valoración psiquiátrica y diagnostico”, y los términos libres, como son los nombres de las diferentes escalas. La segunda fase se ejecutó con Google Académico y SCIRUS, llevando a cabo la misma estrategia de búsqueda que en PubMed, pero orientada a la localización de estudios que detallen las escalas. Los resultados fueron 6 escalas diagnósticas de delirium pediátrico, 10 estudios de valoración de psicometría y 12 estudios adicionales que detallan información sobre las mismas. Todas se rigen por los criterios diagnósticos del Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales, a través de las observaciones del evaluador previamente entrenado. Algunas escalas están compuestas por ítems que abarcan los dominios conductuales o los cognitivos. Es necesario investigar más sobre estas herramientas, hay pocos estudios actualmente disponibles y limitados al ámbito de la Unidad de cuidados intensivos pediátricos y reanimación post-anestesia. Los niños menores de 1 año son escasamente investigados. La escala PAED ha sido la más estudiadas y validadas en UCIP y reanimación post-anestesia, en niños de 1-18 años, presenta buenas características psicométricas, de fácil y rápido manejo, pero son precisos más estudios para validarlas y perfeccionarlas. Abstract: The aim of this descriptive revision is to compile the diagnostic tools of children delirium and to explain in detail the essential principles. The search’s methodology: the first one was the search with PubMed in order to set the diagnostic scales and the corresponding psychometrics’ studies making use of the MeSH descriptors “delirium”, “child”, “psychometrics”, “rating scale psychiatric” and “diagnosis”, and the free terms such as the proper names of the different scales. The second stage was carried out with Google Scholar and SCIRUS, taking as a point of reference the same strategy for the search in PubMed, but directed to the localization of studies that specify the scales. The results were 6 scales, 10 psychometrics assessment’s researches and 12 additional researches that describe information about the scales. All of them are ruled by the diagnostic criteria of the DSM through the previously trained evaluator’s recordings. Some scales are made up of several items that include the behavioural fields or the cognitive ones. It is necessary the research on these tools since nowadays there are few studies on this field and they are limited to the sphere of PICU and the Post-anaesthesia Care Units. Children under one year are scarcely investigated. The PAED scale has been one of the more studied and validated in PICU and Post-anaesthesia Care Units, in children between 1-8 years old, it presents good psychometric characteristics, it is easy and fast to handle with, but more scientific researches are needed in order to validate and improve them.   Palabra Clave: Delirium; Niño; Psicometría; Escala de valoración psiquiátrica; Diagnóstico. Key Words: Delirium; Child; Psychometrics; Rating scale psychiatric; Diagnosis.http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/40
spellingShingle Carmen Carrera Castro
Instrumentos de identificación del delirium en niños. Todo un reto.
NURE Investigación
title Instrumentos de identificación del delirium en niños. Todo un reto.
title_full Instrumentos de identificación del delirium en niños. Todo un reto.
title_fullStr Instrumentos de identificación del delirium en niños. Todo un reto.
title_full_unstemmed Instrumentos de identificación del delirium en niños. Todo un reto.
title_short Instrumentos de identificación del delirium en niños. Todo un reto.
title_sort instrumentos de identificacion del delirium en ninos todo un reto
url http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/40
work_keys_str_mv AT carmencarreracastro instrumentosdeidentificaciondeldeliriumenninostodounreto