INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA.

El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de los hemotrópicos Anaplasma marginale, Babesia spp. y Trypanosoma spp. y las interacciones ambientales y genéticas en vacas en ordeño del Sistema Doble Propósito en el municipio Arauca, Colombia. Se tomó muestra sanguínea de la vena coccíge...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arcesio Salamanca Carreño, Rita Tamasaukas, Julio Cesar Giraldo Forero, Alex Darío Quintero, Milena Esney Hernandez Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2019-10-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29118
_version_ 1828002394605092864
author Arcesio Salamanca Carreño
Rita Tamasaukas
Julio Cesar Giraldo Forero
Alex Darío Quintero
Milena Esney Hernandez Rodríguez
author_facet Arcesio Salamanca Carreño
Rita Tamasaukas
Julio Cesar Giraldo Forero
Alex Darío Quintero
Milena Esney Hernandez Rodríguez
author_sort Arcesio Salamanca Carreño
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de los hemotrópicos Anaplasma marginale, Babesia spp. y Trypanosoma spp. y las interacciones ambientales y genéticas en vacas en ordeño del Sistema Doble Propósito en el municipio Arauca, Colombia. Se tomó muestra sanguínea de la vena coccígea media a 333 bovinos hembras, de diferentes edades, localizadas en 18 fincas ganaderas y se tomó como criterio de inclusión solo las hembras que estaban en ordeño en cada finca. El muestreo se realizó por conveniencia en época de verano y de invierno. Las muestras fueron analizadas utilizando las técnicas de Wright y Hemacolor®. Los grupos raciales fueron: Cebú (n=157), Criolla (n=14), Criolla x Cebú (n=32), Mestiza (n=64), Pardo x Cebú(n=22), Puro Tauro (n=23), Simental x Cebú (n=16) y Holstein x Cebú (n=5). Mediante tablas de contingencia se determinó la cantidad porcentual de animales positivos a hemotrópicos. Los datos se procesaron en Infostat. El 72,22% de las fincas fueron positivas para A. marginale; 66,66% para Trypanosoma spp. y el 16,66% para Babesia spp. La prevalencia general fue de 43,54%, el hemotrópico más frecuente fue A. marginale, (24,92%), seguido de Trypanosoma spp, (14,41%) y Babesia spp. (4,2%). No se identificaron infecciones mixtas. Se observó asociación significativa (P=0,0001) de las fincas con los tres hemotrópicos; A. marginal fue dependiente del grupo racial (P=0,0046), Babesia spp. y A. marginale presentaron dependencia de época del año (P0,05). Se concluye que en la región de sabana inundable araucana la mayor prevalencia de hemotrópicos estuvo asociada por A. marginale y Trypanosoma spp. animales con predominio taurus son más susceptibles que los criollos y las interacciones están supeditadas al manejo general, programa sanitario, época y localización agroecológica de los predios ganaderos.
first_indexed 2024-04-10T06:43:52Z
format Article
id doaj.art-585d7e30c5d74232a899bc2789ae320d
institution Directory Open Access Journal
issn 0798-2259
2521-9715
language English
last_indexed 2024-04-10T06:43:52Z
publishDate 2019-10-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-585d7e30c5d74232a899bc2789ae320d2023-02-28T15:19:30ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152019-10-01281INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA.Arcesio Salamanca Carreño0Rita Tamasaukas1Julio Cesar Giraldo Forero2Alex Darío Quintero3Milena Esney Hernandez Rodríguez4Universidad Cooperativa de Colombia - ColombiaUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos - Venezuela.Universidad INCCA de Colombia, Bogotá, Colombia.Universidad Cooperativa de Colombia - ColombiaUniversidad Cooperativa de Colombia - ColombiaEl objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de los hemotrópicos Anaplasma marginale, Babesia spp. y Trypanosoma spp. y las interacciones ambientales y genéticas en vacas en ordeño del Sistema Doble Propósito en el municipio Arauca, Colombia. Se tomó muestra sanguínea de la vena coccígea media a 333 bovinos hembras, de diferentes edades, localizadas en 18 fincas ganaderas y se tomó como criterio de inclusión solo las hembras que estaban en ordeño en cada finca. El muestreo se realizó por conveniencia en época de verano y de invierno. Las muestras fueron analizadas utilizando las técnicas de Wright y Hemacolor®. Los grupos raciales fueron: Cebú (n=157), Criolla (n=14), Criolla x Cebú (n=32), Mestiza (n=64), Pardo x Cebú(n=22), Puro Tauro (n=23), Simental x Cebú (n=16) y Holstein x Cebú (n=5). Mediante tablas de contingencia se determinó la cantidad porcentual de animales positivos a hemotrópicos. Los datos se procesaron en Infostat. El 72,22% de las fincas fueron positivas para A. marginale; 66,66% para Trypanosoma spp. y el 16,66% para Babesia spp. La prevalencia general fue de 43,54%, el hemotrópico más frecuente fue A. marginale, (24,92%), seguido de Trypanosoma spp, (14,41%) y Babesia spp. (4,2%). No se identificaron infecciones mixtas. Se observó asociación significativa (P=0,0001) de las fincas con los tres hemotrópicos; A. marginal fue dependiente del grupo racial (P=0,0046), Babesia spp. y A. marginale presentaron dependencia de época del año (P0,05). Se concluye que en la región de sabana inundable araucana la mayor prevalencia de hemotrópicos estuvo asociada por A. marginale y Trypanosoma spp. animales con predominio taurus son más susceptibles que los criollos y las interacciones están supeditadas al manejo general, programa sanitario, época y localización agroecológica de los predios ganaderos.http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29118claveEnfermedades parasitariasclima tropicalendoparásitossanidad animal
spellingShingle Arcesio Salamanca Carreño
Rita Tamasaukas
Julio Cesar Giraldo Forero
Alex Darío Quintero
Milena Esney Hernandez Rodríguez
INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA.
Revista Científica
clave
Enfermedades parasitarias
clima tropical
endoparásitos
sanidad animal
title INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA.
title_full INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA.
title_fullStr INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA.
title_full_unstemmed INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA.
title_short INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA.
title_sort interaccion entre factores ambientales y raciales sobre la prevalencia de hemotropicos en hembras bovinas doble proposito en sabanas inundables araucanas colombia
topic clave
Enfermedades parasitarias
clima tropical
endoparásitos
sanidad animal
url http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29118
work_keys_str_mv AT arcesiosalamancacarreno interaccionentrefactoresambientalesyracialessobrelaprevalenciadehemotropicosenhembrasbovinasdoblepropositoensabanasinundablesaraucanascolombia
AT ritatamasaukas interaccionentrefactoresambientalesyracialessobrelaprevalenciadehemotropicosenhembrasbovinasdoblepropositoensabanasinundablesaraucanascolombia
AT juliocesargiraldoforero interaccionentrefactoresambientalesyracialessobrelaprevalenciadehemotropicosenhembrasbovinasdoblepropositoensabanasinundablesaraucanascolombia
AT alexdarioquintero interaccionentrefactoresambientalesyracialessobrelaprevalenciadehemotropicosenhembrasbovinasdoblepropositoensabanasinundablesaraucanascolombia
AT milenaesneyhernandezrodriguez interaccionentrefactoresambientalesyracialessobrelaprevalenciadehemotropicosenhembrasbovinasdoblepropositoensabanasinundablesaraucanascolombia