¿Qué hacemos con el creacionismo?
El Creacionismo se basa en una interpretación literal de la Biblia respecto de nuestros orígenes. Si bien la evidencia acumulada en un siglo y medio apunta fuertemente a que derivamos de otras especies, existe especialmente en algunos países anglosajones una corriente que propone reinstaurar la pos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2009-06-01
|
Series: | ARS Medica |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/89 |
_version_ | 1797652722425528320 |
---|---|
author | Francisco Aboititz Domínguez |
author_facet | Francisco Aboititz Domínguez |
author_sort | Francisco Aboititz Domínguez |
collection | DOAJ |
description |
El Creacionismo se basa en una interpretación literal de la Biblia respecto de nuestros orígenes. Si bien la evidencia acumulada en un siglo y medio apunta fuertemente a que derivamos de otras especies, existe especialmente en algunos países anglosajones una corriente que propone reinstaurar la postura creacionista en la enseñanza escolar. Dado que esta tendencia es prácticamente imposible de negar, es posible que la mejor estrategia sea, en efecto, incorporar el creacionismo a las salas de clases y compararlo con la evidencia propuesta por la teoría de la evolución. De esta manera, podremos acercarnos a aquellos individuos que de otra manera se alejarán irremediablemente del pensamiento científico.Â
|
first_indexed | 2024-03-11T16:34:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-585f3a3c33f44c259d4876f2ff7a3c6c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-1051 0719-1855 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T16:34:10Z |
publishDate | 2009-06-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | ARS Medica |
spelling | doaj.art-585f3a3c33f44c259d4876f2ff7a3c6c2023-10-23T18:42:33ZengPontificia Universidad Católica de ChileARS Medica0718-10510719-18552009-06-0138110.11565/arsmed.v38i1.8940¿Qué hacemos con el creacionismo?Francisco Aboititz Domínguez0Depto. de Psiquiatría y Centro de Investigaciones Médicas Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile El Creacionismo se basa en una interpretación literal de la Biblia respecto de nuestros orígenes. Si bien la evidencia acumulada en un siglo y medio apunta fuertemente a que derivamos de otras especies, existe especialmente en algunos países anglosajones una corriente que propone reinstaurar la postura creacionista en la enseñanza escolar. Dado que esta tendencia es prácticamente imposible de negar, es posible que la mejor estrategia sea, en efecto, incorporar el creacionismo a las salas de clases y compararlo con la evidencia propuesta por la teoría de la evolución. De esta manera, podremos acercarnos a aquellos individuos que de otra manera se alejarán irremediablemente del pensamiento científico. https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/89BibliaDarwinevolución, creacionismo |
spellingShingle | Francisco Aboititz Domínguez ¿Qué hacemos con el creacionismo? ARS Medica Biblia Darwin evolución, creacionismo |
title | ¿Qué hacemos con el creacionismo? |
title_full | ¿Qué hacemos con el creacionismo? |
title_fullStr | ¿Qué hacemos con el creacionismo? |
title_full_unstemmed | ¿Qué hacemos con el creacionismo? |
title_short | ¿Qué hacemos con el creacionismo? |
title_sort | que hacemos con el creacionismo |
topic | Biblia Darwin evolución, creacionismo |
url | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/89 |
work_keys_str_mv | AT franciscoaboititzdominguez quehacemosconelcreacionismo |