Primicia, plataforma de televisión informativa

Es una necesidad primaria de los seres humanos mantenerse informados y no vivir enajenados del entorno que los rodea. A lo largo de la historia humana se ha apreciado la necesidad progresiva de perfeccionar las formas de comunicación hasta llegar medios tan avanzados como la radio y la televisión, d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ruber Hernández García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2019-05-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/380
Description
Summary:Es una necesidad primaria de los seres humanos mantenerse informados y no vivir enajenados del entorno que los rodea. A lo largo de la historia humana se ha apreciado la necesidad progresiva de perfeccionar las formas de comunicación hasta llegar medios tan avanzados como la radio y la televisión, destacándose este último como uno de los principales medios de comunicación masiva. Sin embargo, en ocasiones existen situaciones especiales que imposibilitan la transmisión de informaciones en distintos formatos a una gran masa de persona. En este caso se pueden encontrar entornos cerrados con cantidades de personas significativas, siendo necesario transmitir informaciones en formato texto en tiempo real o dinámicamente; ejemplos de estos son universidades, centros de convenciones, hoteles, terminales de transportación o sedes ministeriales o empresariales. En otro marco se puede citar las comunidades aisladas e intrincadas en la geografía, donde se hace muy difícil la llegada de la prensa escrita, utilizándose para ello el envío a través de correo aéreo el cual llega quincenalmente, perdiendo de esta manera el carácter de inmediatez de este tipo de publicación. Dándole solución a la problemática planteada, en el presente trabajo se definen los conceptos que soportan el desarrollo de una Plataforma de Televisión Informativa con el uso de tecnologías informáticas, posibilitando de este modo la integración de diferentes informaciones textuales y audiovisuales capaces de actualizar informacionalmente a los usuarios de manera rápida y constante. Se describen además las características de la solución y finalmente se exponen los resultados obtenidos.
ISSN:2306-2495