Agustín de Hipona y el deseo mimético

El robo que san Agustín declara haber cometido a sus dieciséis años en sus Confesiones ha sido objeto de interpretaciones de diversa índole. Aquí, mediante el tratamiento de algunas de ellas y de los textos fuente en los que se apoyan, se propone una nueva lectura que toma como fundamento una óptica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bruno Alfonzo
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad de Buenos Aires 2022-11-01
Series:Patristica et Mediaevalia
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/11469
_version_ 1827898342436241408
author Bruno Alfonzo
author_facet Bruno Alfonzo
author_sort Bruno Alfonzo
collection DOAJ
description El robo que san Agustín declara haber cometido a sus dieciséis años en sus Confesiones ha sido objeto de interpretaciones de diversa índole. Aquí, mediante el tratamiento de algunas de ellas y de los textos fuente en los que se apoyan, se propone una nueva lectura que toma como fundamento una óptica aún no delineada en los estudios agustinianos. A través de la aplicación de la perspectiva hermenéutica propuesta hace algunas décadas por el historiador francés René Girard, se advierte que el relato del robo de las peras constituye un episodio afín al mensaje revelado por las Escrituras en torno a la naturaleza del deseo humano. Se elabora una exégesis que, tomando en consideración interpretaciones precedentes, se distancia a su vez de algunos de sus fundamentos, con el fin de profundizar su alcance y demostrar que el episodio en cuestión, en conformidad con el mensaje cristiano, revela el carácter conflictivo de la naturaleza mimética del deseo.
first_indexed 2024-03-12T23:01:42Z
format Article
id doaj.art-5875b9ae53d14cfb8859d824b226d5bf
institution Directory Open Access Journal
issn 0325-2280
2683-9636
language deu
last_indexed 2024-03-12T23:01:42Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Patristica et Mediaevalia
spelling doaj.art-5875b9ae53d14cfb8859d824b226d5bf2023-07-19T09:12:02ZdeuUniversidad de Buenos AiresPatristica et Mediaevalia0325-22802683-96362022-11-0143210.34096/petm.v43.n2.1146911469Agustín de Hipona y el deseo miméticoBruno Alfonzo0LICH-CONICET/UNSAMEl robo que san Agustín declara haber cometido a sus dieciséis años en sus Confesiones ha sido objeto de interpretaciones de diversa índole. Aquí, mediante el tratamiento de algunas de ellas y de los textos fuente en los que se apoyan, se propone una nueva lectura que toma como fundamento una óptica aún no delineada en los estudios agustinianos. A través de la aplicación de la perspectiva hermenéutica propuesta hace algunas décadas por el historiador francés René Girard, se advierte que el relato del robo de las peras constituye un episodio afín al mensaje revelado por las Escrituras en torno a la naturaleza del deseo humano. Se elabora una exégesis que, tomando en consideración interpretaciones precedentes, se distancia a su vez de algunos de sus fundamentos, con el fin de profundizar su alcance y demostrar que el episodio en cuestión, en conformidad con el mensaje cristiano, revela el carácter conflictivo de la naturaleza mimética del deseo.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/11469agustínconfensionesgirardmímesisdeseo
spellingShingle Bruno Alfonzo
Agustín de Hipona y el deseo mimético
Patristica et Mediaevalia
agustín
confensiones
girard
mímesis
deseo
title Agustín de Hipona y el deseo mimético
title_full Agustín de Hipona y el deseo mimético
title_fullStr Agustín de Hipona y el deseo mimético
title_full_unstemmed Agustín de Hipona y el deseo mimético
title_short Agustín de Hipona y el deseo mimético
title_sort agustin de hipona y el deseo mimetico
topic agustín
confensiones
girard
mímesis
deseo
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/11469
work_keys_str_mv AT brunoalfonzo agustindehiponayeldeseomimetico