Una Mirada a la Nueva Ley de Donación de Órganos en Chile: La Polémica Prioridad para los Donantes

La modificación de la Ley N°19.451 causó un gran revuelo mediático y descontento en la población, donde se incluyó en el Artículo 2° dando prioridad para la recepción de un órgano, en caso de que varias personas se encuentren en igualdad de condiciones, para quien está registrado como donante de órg...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paula Rojas Delgado, Mariana Gutiérrez Montaña, Javier Rojas Rivera, Lorena Saavedra Ávila, Waleng Ñancupil Reyes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2014-07-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43154
_version_ 1818229387208687616
author Paula Rojas Delgado
Mariana Gutiérrez Montaña
Javier Rojas Rivera
Lorena Saavedra Ávila
Waleng Ñancupil Reyes
author_facet Paula Rojas Delgado
Mariana Gutiérrez Montaña
Javier Rojas Rivera
Lorena Saavedra Ávila
Waleng Ñancupil Reyes
author_sort Paula Rojas Delgado
collection DOAJ
description La modificación de la Ley N°19.451 causó un gran revuelo mediático y descontento en la población, donde se incluyó en el Artículo 2° dando prioridad para la recepción de un órgano, en caso de que varias personas se encuentren en igualdad de condiciones, para quien está registrado como donante de órganos respecto de quien no lo está. Con esta ley el modelo de consentimiento pasa a ser presunto, universal y restringido. De esta forma se introduce una medida de “incentivo/obligatoriedad” para aquellos que no desean ser donantes. En el contexto de la baja tasa de donaciones de órganos que sea hacían efectivas en nuestro país, es donde surge la idea de modificar la ley ¿Pero, es esta la forma más adecuada de convencer a la población para que no expresen su negativa? El éxito del modelo español en donación de órganos se basa en gran medida en mejorar el conocimiento acerca de este proceso y en una buena legislación. La donación de órganos es un voto a favor de la vida y, por tanto, debiera ser válida para todos independiente de su modo de pensar, por lo que esta modificación de la ley iría en desmedro de ciertos derechos constitucionales.
first_indexed 2024-12-12T10:17:47Z
format Article
id doaj.art-587e3f9a161b4d53824a61205d31fef0
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-0011
2357-3848
language English
last_indexed 2024-12-12T10:17:47Z
publishDate 2014-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-587e3f9a161b4d53824a61205d31fef02022-12-22T00:27:37ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38482014-07-0162347748010.15446/revfacmed.v62n3.4315439463Una Mirada a la Nueva Ley de Donación de Órganos en Chile: La Polémica Prioridad para los DonantesPaula Rojas Delgado0Mariana Gutiérrez MontañaJavier Rojas RiveraLorena Saavedra ÁvilaWaleng Ñancupil ReyesUniversidad Austral de ChileLa modificación de la Ley N°19.451 causó un gran revuelo mediático y descontento en la población, donde se incluyó en el Artículo 2° dando prioridad para la recepción de un órgano, en caso de que varias personas se encuentren en igualdad de condiciones, para quien está registrado como donante de órganos respecto de quien no lo está. Con esta ley el modelo de consentimiento pasa a ser presunto, universal y restringido. De esta forma se introduce una medida de “incentivo/obligatoriedad” para aquellos que no desean ser donantes. En el contexto de la baja tasa de donaciones de órganos que sea hacían efectivas en nuestro país, es donde surge la idea de modificar la ley ¿Pero, es esta la forma más adecuada de convencer a la población para que no expresen su negativa? El éxito del modelo español en donación de órganos se basa en gran medida en mejorar el conocimiento acerca de este proceso y en una buena legislación. La donación de órganos es un voto a favor de la vida y, por tanto, debiera ser válida para todos independiente de su modo de pensar, por lo que esta modificación de la ley iría en desmedro de ciertos derechos constitucionales.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43154Trasplante de ÓrganosAplicación de la LeyNegativa a ParticiparReligión y Medicina
spellingShingle Paula Rojas Delgado
Mariana Gutiérrez Montaña
Javier Rojas Rivera
Lorena Saavedra Ávila
Waleng Ñancupil Reyes
Una Mirada a la Nueva Ley de Donación de Órganos en Chile: La Polémica Prioridad para los Donantes
Revista de la Facultad de Medicina
Trasplante de Órganos
Aplicación de la Ley
Negativa a Participar
Religión y Medicina
title Una Mirada a la Nueva Ley de Donación de Órganos en Chile: La Polémica Prioridad para los Donantes
title_full Una Mirada a la Nueva Ley de Donación de Órganos en Chile: La Polémica Prioridad para los Donantes
title_fullStr Una Mirada a la Nueva Ley de Donación de Órganos en Chile: La Polémica Prioridad para los Donantes
title_full_unstemmed Una Mirada a la Nueva Ley de Donación de Órganos en Chile: La Polémica Prioridad para los Donantes
title_short Una Mirada a la Nueva Ley de Donación de Órganos en Chile: La Polémica Prioridad para los Donantes
title_sort una mirada a la nueva ley de donacion de organos en chile la polemica prioridad para los donantes
topic Trasplante de Órganos
Aplicación de la Ley
Negativa a Participar
Religión y Medicina
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43154
work_keys_str_mv AT paularojasdelgado unamiradaalanuevaleydedonaciondeorganosenchilelapolemicaprioridadparalosdonantes
AT marianagutierrezmontana unamiradaalanuevaleydedonaciondeorganosenchilelapolemicaprioridadparalosdonantes
AT javierrojasrivera unamiradaalanuevaleydedonaciondeorganosenchilelapolemicaprioridadparalosdonantes
AT lorenasaavedraavila unamiradaalanuevaleydedonaciondeorganosenchilelapolemicaprioridadparalosdonantes
AT walengnancupilreyes unamiradaalanuevaleydedonaciondeorganosenchilelapolemicaprioridadparalosdonantes