Los <em>hippies</em> como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa Rica
Este artículo busca analizar las ideas relacionadas al surgimiento de los hippies en Costa Rica para entender las molestias actuales de grupos conservadores sobre esta contracultura. No solo se buscará analizar parte de las reacciones y acciones que se tomaron contra ellos, sino también entender có...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020-09-01
|
Series: | Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/43520 |
_version_ | 1818202531784818688 |
---|---|
author | Paula Sequeira Rovira |
author_facet | Paula Sequeira Rovira |
author_sort | Paula Sequeira Rovira |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo busca analizar las ideas relacionadas al surgimiento de los hippies en Costa Rica para entender las molestias actuales de grupos conservadores sobre esta contracultura. No solo se buscará analizar parte de las reacciones y acciones que se tomaron contra ellos, sino también entender cómo y por qué la “ideología de género” se interesó por retomarlos. El análisis se basó en la revisión de noticias aparecidas en el periódico La República durante 1968 y 1975 y documentos actuales en los que son retomados. El planteamiento de este artículo es que los hippies son útiles a estos sectores conservadores como una metáfora para criticar una supuesta ambigüedad que perciben en las sociedades actuales y que se concreta en la figura del niño homosexualizado. Además, se concluye que las acciones sugeridas para los hippies o para los niños homosexualizados recurren a tecnologías de poder muy diferentes.
|
first_indexed | 2024-12-12T03:10:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-588db0c2e9774d16abdb7d6bceff7211 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1659-0139 1659-4940 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T03:10:56Z |
publishDate | 2020-09-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe |
spelling | doaj.art-588db0c2e9774d16abdb7d6bceff72112022-12-22T00:40:25ZengUniversidad de Costa RicaCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe1659-01391659-49402020-09-0117210.15517/c.a..v17i2.43520Los <em>hippies</em> como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa RicaPaula Sequeira Rovira0Universidad Nacional de Costa Rica Este artículo busca analizar las ideas relacionadas al surgimiento de los hippies en Costa Rica para entender las molestias actuales de grupos conservadores sobre esta contracultura. No solo se buscará analizar parte de las reacciones y acciones que se tomaron contra ellos, sino también entender cómo y por qué la “ideología de género” se interesó por retomarlos. El análisis se basó en la revisión de noticias aparecidas en el periódico La República durante 1968 y 1975 y documentos actuales en los que son retomados. El planteamiento de este artículo es que los hippies son útiles a estos sectores conservadores como una metáfora para criticar una supuesta ambigüedad que perciben en las sociedades actuales y que se concreta en la figura del niño homosexualizado. Además, se concluye que las acciones sugeridas para los hippies o para los niños homosexualizados recurren a tecnologías de poder muy diferentes. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/43520sexualidadcontraculturaconservadurismojuventudpoder |
spellingShingle | Paula Sequeira Rovira Los <em>hippies</em> como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa Rica Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe sexualidad contracultura conservadurismo juventud poder |
title | Los <em>hippies</em> como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa Rica |
title_full | Los <em>hippies</em> como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa Rica |
title_fullStr | Los <em>hippies</em> como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa Rica |
title_full_unstemmed | Los <em>hippies</em> como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa Rica |
title_short | Los <em>hippies</em> como metáfora de la ambigüedad o del por qué se los responsabiliza por el surgimiento de la “ideología de género” en Costa Rica |
title_sort | los em hippies em como metafora de la ambiguedad o del por que se los responsabiliza por el surgimiento de la ideologia de genero en costa rica |
topic | sexualidad contracultura conservadurismo juventud poder |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/43520 |
work_keys_str_mv | AT paulasequeirarovira losemhippiesemcomometaforadelaambiguedadodelporqueselosresponsabilizaporelsurgimientodelaideologiadegeneroencostarica |