Los programas de humanidades ante las agendas educativas supranacionales
En este artículo se presentan claves contextuales para entender quiénes son los nuevos actores del ámbito educativo en la enseñanza superior y, a su vez, se exponen algunas de las crisis sistémicas a las que se enfrentan los programas de humanidades. Para esto se citan fuente...
Main Author: | Laura López-Fernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Ean
2020-09-01
|
Series: | Comunicación, Cultura y Política |
Subjects: | |
Online Access: | https://journal.universidadean.edu.co/index.php/revistai/article/view/2637/2079 |
Similar Items
-
Agendas supranacionales de políticas educativas para la educación secundaria en Latinoamérica
by: Zaira Navarrete Cazales
Published: (2024-01-01) -
Determinantes de la deserción estudiantil en estudiantes universitarios.
by: Miguel Camacho Manjarrez, et al.
Published: (2019-01-01) -
Cambios en la agenda educativa latinoamericana y argentina a partir de la nueva articulación Estado-sociedad en los noventa: perspectivas en educación superior
by: Mtra. Silvana Lorena Lagoria
Published: (2013-03-01) -
La influencia externa en las políticas educativas de Argentina, Brasil y Chile (1990-2006)
by: Xavier Rambla, et al.
Published: (2009-06-01) -
Construcción de la enseñanza de los Estudios Sociales por medio de ambientes de informática educativa
by: Franklin Avila Chaves
Published: (1999-01-01)