Prevalencia de obesidad y nivel de actividad física en escolares adolescentes

El objetivo del trabajo fue cuantificar la prevalencia de sobrepeso y obesidad y su relación con el nivel de actividad física realizada en días lectivos en un grupo de estudiantes de Ourense (Galicia, Noroeste de España). Participaron 111 escolares de 5º y 6º curso de educación primaria, con una eda...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco García De la Montaña, Montserrat Míguez Bernardez, Julia De la Montaña Miguélez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Series:Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222010000400002&lng=en&tlng=en
Description
Summary:El objetivo del trabajo fue cuantificar la prevalencia de sobrepeso y obesidad y su relación con el nivel de actividad física realizada en días lectivos en un grupo de estudiantes de Ourense (Galicia, Noroeste de España). Participaron 111 escolares de 5º y 6º curso de educación primaria, con una edad media de 11,3 años; el 42,3% eran niñas y el 57,7% niños. Se determinó el peso, la talla y el índice de masa corporal (IMC). Para la definición de la obesidad y el sobrepeso se utilizaron como puntos de corte los valores percentilados del IMC para la edad (IMC/E). El nivel de actividad física (AF) se determinó mediante un cuestionario-entrevista validado para su utilización en la población infantil española. El 38,7% de la población presentó sobrepeso u obesidad; aunque la prevalencia fue mayor en niñas no se encontraron diferencias significativas para el IMC entre sexos. El 61,2% de los escolares fueron inactivos o muy inactivos, siendo mayor este porcentaje entre las niñas, para las que el gasto energético medio (METS equivalente metabólico expresado en Kcal.kg.-1hora-1) es significativamente menor que para los niños.
ISSN:0004-0622