Summary: | En el presente trabajo se analizan las repercusiones de la incorporación<br />femenina en el mercado laboral uruguayo, sobre las remuneraciones percibidas<br />por mujeres y hombres entre 1986 y 1997. En primer lugar, se procede a<br />contrastar la Hipótesis de Concentración planteada por Bergmann (1971 y<br />1974), según la cual la concentración de las mujeres en unas pocas<br />ocupaciones, como consecuencia de la discriminación, conduce a la disminución<br />de los salarios de los trabajadores que se desempeñan en dichas<br />labores. Posteriormente, se realiza la descomposición de las diferencias<br />salariales por sexo siguiendo la metodología planteada por Macpherson y<br />Hirsch (1995), con el fin de identificar la parte que es discriminatoria<br />y aquella que es justificada.
|