Globalización y transnacionalización. Perspectivas antropológicas y latinoamericanas

Para darle más sentido a nuestras experiencias y posibilidades de investigación, voy a situarme en un punto intermedio entre una discusión general sobre globalización y transnacionalidad y los escenarios latinoamericanos donde estas cuestiones pueden ser analizadas de manera más concreta. Considerar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gustavo Lins Ribeiro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1996-01-01
Series:Maguaré
Subjects:
Online Access:https://rcb.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/14272
_version_ 1818355387088240640
author Gustavo Lins Ribeiro
author_facet Gustavo Lins Ribeiro
author_sort Gustavo Lins Ribeiro
collection DOAJ
description Para darle más sentido a nuestras experiencias y posibilidades de investigación, voy a situarme en un punto intermedio entre una discusión general sobre globalización y transnacionalidad y los escenarios latinoamericanos donde estas cuestiones pueden ser analizadas de manera más concreta. Consideraré dos niveles: Primero, la globalización y la transnacionalización en relación con la emergencia de lo que llamo la comunidad transnacional imaginada-virtual. Segundo, algunos escenarios en los que, como antropólogos, podríamos investigar estas cuestiones en nuestros países.
first_indexed 2024-12-13T19:40:30Z
format Article
id doaj.art-58d64bd0b364473186bda2c3eb4d0692
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3045
2256-5752
language English
last_indexed 2024-12-13T19:40:30Z
publishDate 1996-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Maguaré
spelling doaj.art-58d64bd0b364473186bda2c3eb4d06922022-12-21T23:33:42ZengUniversidad Nacional de ColombiaMaguaré0120-30452256-57521996-01-0111-12Globalización y transnacionalización. Perspectivas antropológicas y latinoamericanasGustavo Lins Ribeiro0Universidad de BrasiliaPara darle más sentido a nuestras experiencias y posibilidades de investigación, voy a situarme en un punto intermedio entre una discusión general sobre globalización y transnacionalidad y los escenarios latinoamericanos donde estas cuestiones pueden ser analizadas de manera más concreta. Consideraré dos niveles: Primero, la globalización y la transnacionalización en relación con la emergencia de lo que llamo la comunidad transnacional imaginada-virtual. Segundo, algunos escenarios en los que, como antropólogos, podríamos investigar estas cuestiones en nuestros países.https://rcb.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/14272antropología
spellingShingle Gustavo Lins Ribeiro
Globalización y transnacionalización. Perspectivas antropológicas y latinoamericanas
Maguaré
antropología
title Globalización y transnacionalización. Perspectivas antropológicas y latinoamericanas
title_full Globalización y transnacionalización. Perspectivas antropológicas y latinoamericanas
title_fullStr Globalización y transnacionalización. Perspectivas antropológicas y latinoamericanas
title_full_unstemmed Globalización y transnacionalización. Perspectivas antropológicas y latinoamericanas
title_short Globalización y transnacionalización. Perspectivas antropológicas y latinoamericanas
title_sort globalizacion y transnacionalizacion perspectivas antropologicas y latinoamericanas
topic antropología
url https://rcb.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/14272
work_keys_str_mv AT gustavolinsribeiro globalizacionytransnacionalizacionperspectivasantropologicasylatinoamericanas