Consumos energéticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Análisis estadístico en función de variables arquitectónicas

El presente trabajo tiene por objetivo indagar sobre los consumos energéticos de 17 escuelas localizadas en el Área Metropolitana de San Juan. Se analizan los consumos por año y por unidad de superficie que permitan obtener una lectura general de la situación actual. Además se realizan análisis esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Guillermina Re, Celina Filippín, Irene Blasco Lucas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2018-12-01
Series:Revista Hábitat Sustentable
Subjects:
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3358
_version_ 1819038576149528576
author María Guillermina Re
Celina Filippín
Irene Blasco Lucas
author_facet María Guillermina Re
Celina Filippín
Irene Blasco Lucas
author_sort María Guillermina Re
collection DOAJ
description El presente trabajo tiene por objetivo indagar sobre los consumos energéticos de 17 escuelas localizadas en el Área Metropolitana de San Juan. Se analizan los consumos por año y por unidad de superficie que permitan obtener una lectura general de la situación actual. Además se realizan análisis estadísticos con el fin de comprender las posibles relaciones entre los consumos energéticos y dos variables arquitectónicas que caracterizan el diseño y la tecnología constructiva: Área vidriada al norte y K global. Los resultados indican que la energía con mayor participación anual relativa es la eléctrica (55%), mientras que el gas natural lo es durante la estación fría (72%) asociado al abastecimiento de energía en calefacción. Respecto al consumo por tipo de energía y por unidad de superficie cubierta, los valores son de 26,24 kWh/m2.año para la electricidad y de 21,80 kWh/m2.año para el gas natural. El desarrollo de la investigación permite concluir que existe una importante asociación entre la envolvente edilicia, tanto opaca como transparente, y el consumo de energía, reconociendo su potencialidad de mejoramiento que se traduzca en optimización energética.
first_indexed 2024-12-21T08:39:30Z
format Article
id doaj.art-58eb057237844ffaa9763ec985ba6ac9
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-0700
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T08:39:30Z
publishDate 2018-12-01
publisher Universidad del Bío Bío
record_format Article
series Revista Hábitat Sustentable
spelling doaj.art-58eb057237844ffaa9763ec985ba6ac92022-12-21T19:09:59ZspaUniversidad del Bío BíoRevista Hábitat Sustentable0719-07002018-12-018210.22320/07190700.2018.08.02.08Consumos energéticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Análisis estadístico en función de variables arquitectónicasMaría Guillermina Re0Celina Filippín1Irene Blasco Lucas2Universidad Nacional de San JuanCONICETIRPHA, FAUD, UNSJEl presente trabajo tiene por objetivo indagar sobre los consumos energéticos de 17 escuelas localizadas en el Área Metropolitana de San Juan. Se analizan los consumos por año y por unidad de superficie que permitan obtener una lectura general de la situación actual. Además se realizan análisis estadísticos con el fin de comprender las posibles relaciones entre los consumos energéticos y dos variables arquitectónicas que caracterizan el diseño y la tecnología constructiva: Área vidriada al norte y K global. Los resultados indican que la energía con mayor participación anual relativa es la eléctrica (55%), mientras que el gas natural lo es durante la estación fría (72%) asociado al abastecimiento de energía en calefacción. Respecto al consumo por tipo de energía y por unidad de superficie cubierta, los valores son de 26,24 kWh/m2.año para la electricidad y de 21,80 kWh/m2.año para el gas natural. El desarrollo de la investigación permite concluir que existe una importante asociación entre la envolvente edilicia, tanto opaca como transparente, y el consumo de energía, reconociendo su potencialidad de mejoramiento que se traduzca en optimización energética.http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3358EscuelasEnergíaArquitectura
spellingShingle María Guillermina Re
Celina Filippín
Irene Blasco Lucas
Consumos energéticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Análisis estadístico en función de variables arquitectónicas
Revista Hábitat Sustentable
Escuelas
Energía
Arquitectura
title Consumos energéticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Análisis estadístico en función de variables arquitectónicas
title_full Consumos energéticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Análisis estadístico en función de variables arquitectónicas
title_fullStr Consumos energéticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Análisis estadístico en función de variables arquitectónicas
title_full_unstemmed Consumos energéticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Análisis estadístico en función de variables arquitectónicas
title_short Consumos energéticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Análisis estadístico en función de variables arquitectónicas
title_sort consumos energeticos de gas natural y electricidad en edificios escolares del area metropolitana de san juan argentina analisis estadistico en funcion de variables arquitectonicas
topic Escuelas
Energía
Arquitectura
url http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3358
work_keys_str_mv AT mariaguillerminare consumosenergeticosdegasnaturalyelectricidadenedificiosescolaresdelareametropolitanadesanjuanargentinaanalisisestadisticoenfunciondevariablesarquitectonicas
AT celinafilippin consumosenergeticosdegasnaturalyelectricidadenedificiosescolaresdelareametropolitanadesanjuanargentinaanalisisestadisticoenfunciondevariablesarquitectonicas
AT ireneblascolucas consumosenergeticosdegasnaturalyelectricidadenedificiosescolaresdelareametropolitanadesanjuanargentinaanalisisestadisticoenfunciondevariablesarquitectonicas