Índice predictivo clínico, electrocardiográfico y ecocardiográfico de las recurrencias de la fibrilación auricular paroxística

Introducción: La fibrilación auricular se ha definido como la taquiarritmia supraventricular más frecuente en la práctica clínica. Su prevalencia actual en el mundo desarrollado es de aproximadamente un 1,5-2,0% de la población general, y la media de edad ha ido en aumento, de tal forma que actualme...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pedro M. Collazo Rodríguez, Delfín Rodríguez Leyva, Oliver Pérez Martín, Marlene Cruz Cardentey, Ana Mengana Betancourt, Juan Prohías Martínez, Raquel Cruz Betancourt
Format: Article
Language:English
Published: Cardiocentro Ernesto Che Guevara 2017-04-01
Series:CorSalud
Online Access:http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/227
_version_ 1828389441891205120
author Pedro M. Collazo Rodríguez
Delfín Rodríguez Leyva
Oliver Pérez Martín
Marlene Cruz Cardentey
Ana Mengana Betancourt
Juan Prohías Martínez
Raquel Cruz Betancourt
author_facet Pedro M. Collazo Rodríguez
Delfín Rodríguez Leyva
Oliver Pérez Martín
Marlene Cruz Cardentey
Ana Mengana Betancourt
Juan Prohías Martínez
Raquel Cruz Betancourt
author_sort Pedro M. Collazo Rodríguez
collection DOAJ
description Introducción: La fibrilación auricular se ha definido como la taquiarritmia supraventricular más frecuente en la práctica clínica. Su prevalencia actual en el mundo desarrollado es de aproximadamente un 1,5-2,0% de la población general, y la media de edad ha ido en aumento, de tal forma que actualmente se sitúa entre los 75 y 85 años. Con respecto a la prevalencia, las previsiones indican que por lo menos se doblará en los próximos 50 años. Las estadísticas vigentes muestran que esta arritmia está asociada a un riesgo 5 veces mayor de accidente cerebrovascular, una incidencia 3 veces mayor de insuficiencia cardíaca congestiva y mayor mortalidad. En este tópico las recurrencias juegan un importante papel. Objetivo: Diseñar y validar un índice predictivo, con la integración de factores pronósticos, con vistas a evaluar el riesgo de recurrencia de los pacientes con fibrilación auricular paroxística. Método: La construcción de este índice incluyó: la selección de variables y la búsqueda de ponderaciones, en esta etapa se estudiaron 145 pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular paroxística. La validación estadística incluyó elementos de validez que fueron satisfactorios. Resultados: Como resultado se obtuvo un índice con dos alternativas, una cualitativa y otra cuantitativa ordinal, con tres niveles de riesgo de recurrencias para la fibrilación atrial paroxística: bajo, moderado y alto. Conclusiones: El índice obtenido, por tanto, se consideró adecuado para aplicar en el contexto de actuación y reducir la recurrencia de la fibrilación auricular paroxística.
first_indexed 2024-12-10T06:29:01Z
format Article
id doaj.art-58f0d956c89d489d86f2275751390c56
institution Directory Open Access Journal
issn 2078-7170
language English
last_indexed 2024-12-10T06:29:01Z
publishDate 2017-04-01
publisher Cardiocentro Ernesto Che Guevara
record_format Article
series CorSalud
spelling doaj.art-58f0d956c89d489d86f2275751390c562022-12-22T01:59:08ZengCardiocentro Ernesto Che GuevaraCorSalud2078-71702017-04-01925969210Índice predictivo clínico, electrocardiográfico y ecocardiográfico de las recurrencias de la fibrilación auricular paroxísticaPedro M. Collazo RodríguezDelfín Rodríguez LeyvaOliver Pérez MartínMarlene Cruz CardenteyAna Mengana BetancourtJuan Prohías MartínezRaquel Cruz BetancourtIntroducción: La fibrilación auricular se ha definido como la taquiarritmia supraventricular más frecuente en la práctica clínica. Su prevalencia actual en el mundo desarrollado es de aproximadamente un 1,5-2,0% de la población general, y la media de edad ha ido en aumento, de tal forma que actualmente se sitúa entre los 75 y 85 años. Con respecto a la prevalencia, las previsiones indican que por lo menos se doblará en los próximos 50 años. Las estadísticas vigentes muestran que esta arritmia está asociada a un riesgo 5 veces mayor de accidente cerebrovascular, una incidencia 3 veces mayor de insuficiencia cardíaca congestiva y mayor mortalidad. En este tópico las recurrencias juegan un importante papel. Objetivo: Diseñar y validar un índice predictivo, con la integración de factores pronósticos, con vistas a evaluar el riesgo de recurrencia de los pacientes con fibrilación auricular paroxística. Método: La construcción de este índice incluyó: la selección de variables y la búsqueda de ponderaciones, en esta etapa se estudiaron 145 pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular paroxística. La validación estadística incluyó elementos de validez que fueron satisfactorios. Resultados: Como resultado se obtuvo un índice con dos alternativas, una cualitativa y otra cuantitativa ordinal, con tres niveles de riesgo de recurrencias para la fibrilación atrial paroxística: bajo, moderado y alto. Conclusiones: El índice obtenido, por tanto, se consideró adecuado para aplicar en el contexto de actuación y reducir la recurrencia de la fibrilación auricular paroxística.http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/227
spellingShingle Pedro M. Collazo Rodríguez
Delfín Rodríguez Leyva
Oliver Pérez Martín
Marlene Cruz Cardentey
Ana Mengana Betancourt
Juan Prohías Martínez
Raquel Cruz Betancourt
Índice predictivo clínico, electrocardiográfico y ecocardiográfico de las recurrencias de la fibrilación auricular paroxística
CorSalud
title Índice predictivo clínico, electrocardiográfico y ecocardiográfico de las recurrencias de la fibrilación auricular paroxística
title_full Índice predictivo clínico, electrocardiográfico y ecocardiográfico de las recurrencias de la fibrilación auricular paroxística
title_fullStr Índice predictivo clínico, electrocardiográfico y ecocardiográfico de las recurrencias de la fibrilación auricular paroxística
title_full_unstemmed Índice predictivo clínico, electrocardiográfico y ecocardiográfico de las recurrencias de la fibrilación auricular paroxística
title_short Índice predictivo clínico, electrocardiográfico y ecocardiográfico de las recurrencias de la fibrilación auricular paroxística
title_sort indice predictivo clinico electrocardiografico y ecocardiografico de las recurrencias de la fibrilacion auricular paroxistica
url http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/227
work_keys_str_mv AT pedromcollazorodriguez indicepredictivoclinicoelectrocardiograficoyecocardiograficodelasrecurrenciasdelafibrilacionauricularparoxistica
AT delfinrodriguezleyva indicepredictivoclinicoelectrocardiograficoyecocardiograficodelasrecurrenciasdelafibrilacionauricularparoxistica
AT oliverperezmartin indicepredictivoclinicoelectrocardiograficoyecocardiograficodelasrecurrenciasdelafibrilacionauricularparoxistica
AT marlenecruzcardentey indicepredictivoclinicoelectrocardiograficoyecocardiograficodelasrecurrenciasdelafibrilacionauricularparoxistica
AT anamenganabetancourt indicepredictivoclinicoelectrocardiograficoyecocardiograficodelasrecurrenciasdelafibrilacionauricularparoxistica
AT juanprohiasmartinez indicepredictivoclinicoelectrocardiograficoyecocardiograficodelasrecurrenciasdelafibrilacionauricularparoxistica
AT raquelcruzbetancourt indicepredictivoclinicoelectrocardiograficoyecocardiograficodelasrecurrenciasdelafibrilacionauricularparoxistica