Del léxico a la gramática: rutas de gramaticalización en maká

En este artículo abordamos diversas rutas de gramaticalización en una lengua de la familia mataguaya, el maká. A partir de los datos recolectados en terreno y mediante el método de la reconstrucción histórica, proponemos cuatro instancias de morfemas con funciones gramaticales que provienen ya sea d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Temis Lucía Tacconi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2018-07-01
Series:Káñina
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/34009
Description
Summary:En este artículo abordamos diversas rutas de gramaticalización en una lengua de la familia mataguaya, el maká. A partir de los datos recolectados en terreno y mediante el método de la reconstrucción histórica, proponemos cuatro instancias de morfemas con funciones gramaticales que provienen ya sea de lexemas nominales, como es el caso de la palabra ‘hijo’ que deviene sufijo diminutivo y afectivo o el de la palabra it’ij ‘decir’ que conforma una construcción causativa analítica; de morfemas gramaticales que se vuelven más gramaticales, como es el caso del sufijo desiderativo que toma valor aspectual; o de los aplicativos que parecen provenir de construcciones de verbos seriales.  Partimos de la premisa de que es posible analizar diversas instancias de gramaticalización aun en lenguas con escaso registro histórico dado que la multifuncionalidad de los morfemas de la lengua se constituye como un indicio sincrónico de los cambios diacrónicos de la lengua.
ISSN:0378-0473
2215-2636