Relación entre periodontitis y asma bronquial en adultos

La periodontitis es una patología crónica multifactorial asociada a un desbalance de la biopelícula bacteriana que afecta a más del 90% de la población adulta tanto nacional como internacional. Se vincula con múltiples patologías sistémicas, entre ellas el asma bronquial que presenta una importante...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rocío Pastén-Hernández, Paula Riera-Sanz, Gianitsa Georgudis-Pinto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Chile 2022-12-01
Series:Revista Chilena de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/69171
_version_ 1797956519308820480
author Rocío Pastén-Hernández
Paula Riera-Sanz
Gianitsa Georgudis-Pinto
author_facet Rocío Pastén-Hernández
Paula Riera-Sanz
Gianitsa Georgudis-Pinto
author_sort Rocío Pastén-Hernández
collection DOAJ
description La periodontitis es una patología crónica multifactorial asociada a un desbalance de la biopelícula bacteriana que afecta a más del 90% de la población adulta tanto nacional como internacional. Se vincula con múltiples patologías sistémicas, entre ellas el asma bronquial que presenta una importante prevalencia y altos grados de mortalidad a nivel global, más aún representa un estado de riesgo pulmonar para cualquier otra patología que pueda ingresar a la vía aérea. Por esta razón se han propuesto distintos mecanismos que mediarían la interacción entre la vía oral y pulmonar basados en la unión anatómica de las dos cavidades. De acuerdo con estos antecedentes y la preocupación sanitaria que figuran tanto la periodontitis como el asma bronquial, se hace necesario realizar una investigación exhaustiva para establecer medidas de cuidado. El objetivo de esta revisión es describir la relación entre periodontitis y asma bronquial en población adulta, más específicamente, recopilar información acerca del cómo interceden la una en la otra. De este modo ayudará al profesional a tomar las medidas justas de cuidado, confeccionar planes multidisciplinarios de atención, al igual que proporcionar las recomendaciones correspondientes a este tipo de pacientes.
first_indexed 2024-04-10T23:50:08Z
format Article
id doaj.art-58fc4e40c78e499da89f625310a882e7
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-3652
0719-5281
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T23:50:08Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad de Chile
record_format Article
series Revista Chilena de Salud Pública
spelling doaj.art-58fc4e40c78e499da89f625310a882e72023-01-10T19:22:36ZspaUniversidad de ChileRevista Chilena de Salud Pública0717-36520719-52812022-12-01261909810.5354/0719-5281.2022.6917167884Relación entre periodontitis y asma bronquial en adultosRocío Pastén-Hernández0Paula Riera-Sanz1Gianitsa Georgudis-Pinto2Universidad de Los Andes. Facultad de OdontologíaUniversidad de Los Andes. Facultad de OdontologíaUniversidad de Los Andes. Facultad de OdontologíaLa periodontitis es una patología crónica multifactorial asociada a un desbalance de la biopelícula bacteriana que afecta a más del 90% de la población adulta tanto nacional como internacional. Se vincula con múltiples patologías sistémicas, entre ellas el asma bronquial que presenta una importante prevalencia y altos grados de mortalidad a nivel global, más aún representa un estado de riesgo pulmonar para cualquier otra patología que pueda ingresar a la vía aérea. Por esta razón se han propuesto distintos mecanismos que mediarían la interacción entre la vía oral y pulmonar basados en la unión anatómica de las dos cavidades. De acuerdo con estos antecedentes y la preocupación sanitaria que figuran tanto la periodontitis como el asma bronquial, se hace necesario realizar una investigación exhaustiva para establecer medidas de cuidado. El objetivo de esta revisión es describir la relación entre periodontitis y asma bronquial en población adulta, más específicamente, recopilar información acerca del cómo interceden la una en la otra. De este modo ayudará al profesional a tomar las medidas justas de cuidado, confeccionar planes multidisciplinarios de atención, al igual que proporcionar las recomendaciones correspondientes a este tipo de pacientes.https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/69171periodontitisasma bronquialtratamiento periodontalsalud bucal
spellingShingle Rocío Pastén-Hernández
Paula Riera-Sanz
Gianitsa Georgudis-Pinto
Relación entre periodontitis y asma bronquial en adultos
Revista Chilena de Salud Pública
periodontitis
asma bronquial
tratamiento periodontal
salud bucal
title Relación entre periodontitis y asma bronquial en adultos
title_full Relación entre periodontitis y asma bronquial en adultos
title_fullStr Relación entre periodontitis y asma bronquial en adultos
title_full_unstemmed Relación entre periodontitis y asma bronquial en adultos
title_short Relación entre periodontitis y asma bronquial en adultos
title_sort relacion entre periodontitis y asma bronquial en adultos
topic periodontitis
asma bronquial
tratamiento periodontal
salud bucal
url https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/69171
work_keys_str_mv AT rociopastenhernandez relacionentreperiodontitisyasmabronquialenadultos
AT paularierasanz relacionentreperiodontitisyasmabronquialenadultos
AT gianitsageorgudispinto relacionentreperiodontitisyasmabronquialenadultos