Traducción: Derecho, Razón y Emoción
El derecho, la razón y la emoción tienen una relación larga, estrecha y complicada en la historia de la filosofía y la justicia. Esta discusión sugiere que el derecho gana legitimidad y eficacia cuando une la razón con la emoción, que la razón y la emoción humana son los valores rectores de cualquie...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2019-05-01
|
Series: | Revista Filosofía UIS |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/9559 |
Summary: | El derecho, la razón y la emoción tienen una relación larga, estrecha y complicada en la historia de la filosofía y la justicia. Esta discusión sugiere que el derecho gana legitimidad y eficacia cuando une la razón con la emoción, que la razón y la emoción humana son los valores rectores de cualquier sistema jurídico justo, que todos los sistemas jurídicos dicen ser justos y que todos los sistemas jurídicos y todos los académicos del derecho hacen uso de estas ideas, ya sea que las reconozcan o no. El proyecto aquí propuesto; en primera instancia, es uno de definición: "derecho", "razón", "emoción", "justicia", "eficacia" y "Estado de derecho" requieren una especificación para comprender mejor cómo se relacionan uno con el otro y establecer la agenda para una mayor conversación. El primer paso, es considerar cómo estas palabras han sido y deberían usarse para una mejor comprensión y un eventual mejoramiento del derecho y la sociedad. Razón y emoción son los pilares gemelos del derecho, que hacen que el derecho sea legítimo, justo y eficaz cuando se toman debidamente en cuenta y, por lo demás, no. Nadie puede entender correctamente el derecho sin hacer referencia tanto a la emoción humana como al propósito con el que el derecho existe para servir, que es el bienestar racional de todos y cada uno de los miembros de la sociedad. |
---|---|
ISSN: | 1692-2484 2145-8529 |