El perfil semántico de los compuestos del español
RESUMEN: En el presente artículo, se analizan y comparan las propiedades semánticas distintivas de los compuestos formados por la unión de dos sustantivos (pez globo, papamóvil), de un sustantivo y un adjetivo (pelirrojo, euroescéptico) y de un verbo y un sustantivo –o sustantivo y verbo– (lavavaji...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2019-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/4551 |
_version_ | 1828405172098826240 |
---|---|
author | Bárbara Marqueta Gracia |
author_facet | Bárbara Marqueta Gracia |
author_sort | Bárbara Marqueta Gracia |
collection | DOAJ |
description |
RESUMEN: En el presente artículo, se analizan y comparan las propiedades semánticas distintivas de los compuestos formados por la unión de dos sustantivos (pez globo, papamóvil), de un sustantivo y un adjetivo (pelirrojo, euroescéptico) y de un verbo y un sustantivo –o sustantivo y verbo– (lavavajillas, vasodilatar). En el análisis se tienen en cuenta aspectos como la relación entre el compuesto y la realidad lingüística a la que hace referencia, las relaciones semánticas entre sus constituyentes y las clases conceptuales que tienen preferencia en cada esquema compositivo. Al tener en cuenta estos factores en su conjunto y comparar sistemáticamente su comportamiento en cada clase de compuesto, puede comprobarse que tanto las propiedades semánticas determinadas por la propia estructura compositiva como las preferencias conceptuales condicionan la selección de uno u otro esquema compositivo a la hora de incorporar un neologismo formado por composición.
|
first_indexed | 2024-12-10T10:49:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-590850b8146a4d5f9527a22b4675c380 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-682X 2445-3064 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T10:49:44Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Pragmalingüística |
spelling | doaj.art-590850b8146a4d5f9527a22b4675c3802022-12-22T01:52:03ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642019-12-0127El perfil semántico de los compuestos del españolBárbara Marqueta Gracia0Universidad de Zaragoza RESUMEN: En el presente artículo, se analizan y comparan las propiedades semánticas distintivas de los compuestos formados por la unión de dos sustantivos (pez globo, papamóvil), de un sustantivo y un adjetivo (pelirrojo, euroescéptico) y de un verbo y un sustantivo –o sustantivo y verbo– (lavavajillas, vasodilatar). En el análisis se tienen en cuenta aspectos como la relación entre el compuesto y la realidad lingüística a la que hace referencia, las relaciones semánticas entre sus constituyentes y las clases conceptuales que tienen preferencia en cada esquema compositivo. Al tener en cuenta estos factores en su conjunto y comparar sistemáticamente su comportamiento en cada clase de compuesto, puede comprobarse que tanto las propiedades semánticas determinadas por la propia estructura compositiva como las preferencias conceptuales condicionan la selección de uno u otro esquema compositivo a la hora de incorporar un neologismo formado por composición. https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/4551composiciónaposiciónsemántica estructuralclase conceptual |
spellingShingle | Bárbara Marqueta Gracia El perfil semántico de los compuestos del español Pragmalingüística composición aposición semántica estructural clase conceptual |
title | El perfil semántico de los compuestos del español |
title_full | El perfil semántico de los compuestos del español |
title_fullStr | El perfil semántico de los compuestos del español |
title_full_unstemmed | El perfil semántico de los compuestos del español |
title_short | El perfil semántico de los compuestos del español |
title_sort | el perfil semantico de los compuestos del espanol |
topic | composición aposición semántica estructural clase conceptual |
url | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/4551 |
work_keys_str_mv | AT barbaramarquetagracia elperfilsemanticodeloscompuestosdelespanol |