El desempleo juvenil: problema de efectos perpetuos

El presente artículo evidencia avances teóricos y empíricos respecto al análisis del desempleo juvenil, subrayando en materia teórica argumentos relacionados con las causas de este fenómeno, tales como la dinámica poblacional juvenil, el desempleo estructural y las condiciones socioeconómicas de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fabio José De La Hoz, Raúl Quejada, Martha Yánez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2012-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77323982026
Description
Summary:El presente artículo evidencia avances teóricos y empíricos respecto al análisis del desempleo juvenil, subrayando en materia teórica argumentos relacionados con las causas de este fenómeno, tales como la dinámica poblacional juvenil, el desempleo estructural y las condiciones socioeconómicas de los países; las consecuencias, como los bajos ingresos, la exclusión social y el desarrollo de actividades delictivas, efectos que pueden prolongarse por más de diez años. Y en materia metodológica, diferencias conceptuales para definir a un individuo "joven", que varían de país a país, y dependen de instituciones nacionales encargadas de la información estadística, y en algunos casos, de las mismas condiciones económicas de los países.
ISSN:1692-715X
2027-7679