La conciliación prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdicción administrativa
Se afirma que la conciliación prejudicial es una institución que ha cobrado relevancia en nuestro país como mecanismo para: i) descongestionar los estrados judiciales; ii) reprimir la carga que tienen los jueces; iii) básicamente cumplir con los principios de justicia, basado en la celeridad, efecti...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2017-09-01
|
Series: | Revista IUSTA |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3809 |
_version_ | 1818903651117170688 |
---|---|
author | Gloria Torres Rojas |
author_facet | Gloria Torres Rojas |
author_sort | Gloria Torres Rojas |
collection | DOAJ |
description | Se afirma que la conciliación prejudicial es una institución que ha cobrado relevancia en nuestro país como mecanismo para: i) descongestionar los estrados judiciales; ii) reprimir la carga que tienen los jueces; iii) básicamente cumplir con los principios de justicia, basado en la celeridad, efectividad y economía procesal. Empero, otros autores hacen una reflexión que revela un panorama distinto. |
first_indexed | 2024-12-19T20:54:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-592083ed7061431e98e8e03442c0c8dc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1900-0448 2500-5286 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T20:54:56Z |
publishDate | 2017-09-01 |
publisher | Universidad Santo Tomás |
record_format | Article |
series | Revista IUSTA |
spelling | doaj.art-592083ed7061431e98e8e03442c0c8dc2022-12-21T20:05:59ZspaUniversidad Santo TomásRevista IUSTA1900-04482500-52862017-09-0124711914210.15332/s1900-0448.2017.0047.033113La conciliación prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdicción administrativaGloria Torres RojasSe afirma que la conciliación prejudicial es una institución que ha cobrado relevancia en nuestro país como mecanismo para: i) descongestionar los estrados judiciales; ii) reprimir la carga que tienen los jueces; iii) básicamente cumplir con los principios de justicia, basado en la celeridad, efectividad y economía procesal. Empero, otros autores hacen una reflexión que revela un panorama distinto.https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3809conciliación extrajudicialrequisito de procedibilidadmecanismo alternativo de solución de conflictos |
spellingShingle | Gloria Torres Rojas La conciliación prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdicción administrativa Revista IUSTA conciliación extrajudicial requisito de procedibilidad mecanismo alternativo de solución de conflictos |
title | La conciliación prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdicción administrativa |
title_full | La conciliación prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdicción administrativa |
title_fullStr | La conciliación prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdicción administrativa |
title_full_unstemmed | La conciliación prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdicción administrativa |
title_short | La conciliación prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdicción administrativa |
title_sort | la conciliacion prejudicial administrativa como requisito de procedibilidad en la jurisdiccion administrativa |
topic | conciliación extrajudicial requisito de procedibilidad mecanismo alternativo de solución de conflictos |
url | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3809 |
work_keys_str_mv | AT gloriatorresrojas laconciliacionprejudicialadministrativacomorequisitodeprocedibilidadenlajurisdiccionadministrativa |