Actividad bactericida in vitro de Bacillus megaterium y Lactococcus lactis contra Aeromonas veronii y Streptococcus agalactiae

Antecedentes: Microorganismos patógenos como Aeromona sp y Streptococcus agalactiae, producen grandes pérdidas en la industria acuícola, especialmente por la capacidad virulenta que presentan las especies. Una manera de controlar estas pérdidas es mediante el empleo de microorganismos probióticos. O...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luz Adriana Gutierrez, Carlos Arturo David Ruales, Magally Romero Tabares
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2017-12-01
Series:Vitae
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/26751
_version_ 1818722801733861376
author Luz Adriana Gutierrez
Carlos Arturo David Ruales
Magally Romero Tabares
author_facet Luz Adriana Gutierrez
Carlos Arturo David Ruales
Magally Romero Tabares
author_sort Luz Adriana Gutierrez
collection DOAJ
description Antecedentes: Microorganismos patógenos como Aeromona sp y Streptococcus agalactiae, producen grandes pérdidas en la industria acuícola, especialmente por la capacidad virulenta que presentan las especies. Una manera de controlar estas pérdidas es mediante el empleo de microorganismos probióticos. Objetivos: En esta investigación se evaluó el efecto bactericida de los extractos de bacterias probióticas Lactococcus lactis y Bacillus megaterium, aislados de intestino de tilapia (Oreochromis sp) frente a A.veronii y S.agalactiae. Metodología: el efecto bactericida de los extractos de L.lactis y B.megaterium se determinó por el ensayo de difusión en pozos, encontrando halos de inhibición frente a A.veronii hasta de 35mm. El extracto de L.lactis fue evaluado por cromatografía HPLC y el de Bacillus megaterium por espectrofotometría de masas. Los resultados mostraron que ambos extractos controlaron el crecimiento de A.veronii y S.agalactiae, los análisis estadísticos no presentaron diferencias significativas (p>0.05) en la inhibición generada entre los dos extractos de probióticos, todos controlaron el crecimiento de estos patógenos in vitro. El L.lactis produjo solo ácido láctico por HPLC, mientras que los análisis obtenidos en masas para el extracto de B.megaterium evidenciaron la presencia de acido palmítico, esteárico e imidazol. Conclusiones Todos estos hallazgos evidencian el efecto positivo de los microorganismos probióticos en el control del crecimiento de patógenos en la industria acuícola.
first_indexed 2024-12-17T21:00:24Z
format Article
id doaj.art-592c21df2ca7484ba7b00025ccc29e97
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-4004
2145-2660
language English
last_indexed 2024-12-17T21:00:24Z
publishDate 2017-12-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Vitae
spelling doaj.art-592c21df2ca7484ba7b00025ccc29e972022-12-21T21:32:45ZengUniversidad de AntioquiaVitae0121-40042145-26602017-12-01242 (2)10.17533/10.17533/udea.vitae.v24n2(2)a03Actividad bactericida in vitro de Bacillus megaterium y Lactococcus lactis contra Aeromonas veronii y Streptococcus agalactiaeLuz Adriana Gutierrez0Carlos Arturo David RualesMagally Romero TabaresCorporación Universitaria LasallistaAntecedentes: Microorganismos patógenos como Aeromona sp y Streptococcus agalactiae, producen grandes pérdidas en la industria acuícola, especialmente por la capacidad virulenta que presentan las especies. Una manera de controlar estas pérdidas es mediante el empleo de microorganismos probióticos. Objetivos: En esta investigación se evaluó el efecto bactericida de los extractos de bacterias probióticas Lactococcus lactis y Bacillus megaterium, aislados de intestino de tilapia (Oreochromis sp) frente a A.veronii y S.agalactiae. Metodología: el efecto bactericida de los extractos de L.lactis y B.megaterium se determinó por el ensayo de difusión en pozos, encontrando halos de inhibición frente a A.veronii hasta de 35mm. El extracto de L.lactis fue evaluado por cromatografía HPLC y el de Bacillus megaterium por espectrofotometría de masas. Los resultados mostraron que ambos extractos controlaron el crecimiento de A.veronii y S.agalactiae, los análisis estadísticos no presentaron diferencias significativas (p>0.05) en la inhibición generada entre los dos extractos de probióticos, todos controlaron el crecimiento de estos patógenos in vitro. El L.lactis produjo solo ácido láctico por HPLC, mientras que los análisis obtenidos en masas para el extracto de B.megaterium evidenciaron la presencia de acido palmítico, esteárico e imidazol. Conclusiones Todos estos hallazgos evidencian el efecto positivo de los microorganismos probióticos en el control del crecimiento de patógenos en la industria acuícola.https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/26751bactericidainhibiciónAeromonasStreptococcusprobióticos
spellingShingle Luz Adriana Gutierrez
Carlos Arturo David Ruales
Magally Romero Tabares
Actividad bactericida in vitro de Bacillus megaterium y Lactococcus lactis contra Aeromonas veronii y Streptococcus agalactiae
Vitae
bactericida
inhibición
Aeromonas
Streptococcus
probióticos
title Actividad bactericida in vitro de Bacillus megaterium y Lactococcus lactis contra Aeromonas veronii y Streptococcus agalactiae
title_full Actividad bactericida in vitro de Bacillus megaterium y Lactococcus lactis contra Aeromonas veronii y Streptococcus agalactiae
title_fullStr Actividad bactericida in vitro de Bacillus megaterium y Lactococcus lactis contra Aeromonas veronii y Streptococcus agalactiae
title_full_unstemmed Actividad bactericida in vitro de Bacillus megaterium y Lactococcus lactis contra Aeromonas veronii y Streptococcus agalactiae
title_short Actividad bactericida in vitro de Bacillus megaterium y Lactococcus lactis contra Aeromonas veronii y Streptococcus agalactiae
title_sort actividad bactericida in vitro de bacillus megaterium y lactococcus lactis contra aeromonas veronii y streptococcus agalactiae
topic bactericida
inhibición
Aeromonas
Streptococcus
probióticos
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/26751
work_keys_str_mv AT luzadrianagutierrez actividadbactericidainvitrodebacillusmegateriumylactococcuslactiscontraaeromonasveroniiystreptococcusagalactiae
AT carlosarturodavidruales actividadbactericidainvitrodebacillusmegateriumylactococcuslactiscontraaeromonasveroniiystreptococcusagalactiae
AT magallyromerotabares actividadbactericidainvitrodebacillusmegateriumylactococcuslactiscontraaeromonasveroniiystreptococcusagalactiae