Diplomacia en la Ruta de la seda: las embajadas bizantinas a China en los siglos VII-VIII

Aunque las fuentes bizantinas no hablan de los contactos diplomáticos con el Extremo Oriente, las crónicas chinas cuentan la llegada de una serie de embajadas al Imperio chino procedentes de Bizancio en los años 643-719, durante los reinados de los emperadores bizantinos Constante ii, Tiberio iii y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Sevillano López
Format: Article
Language:deu
Published: Editorial Universidad de Alcalá 2016-12-01
Series:Estudios Bizantinos
Subjects:
Online Access:http://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/ebizantinos/article/view/1731
_version_ 1827275754098917376
author David Sevillano López
author_facet David Sevillano López
author_sort David Sevillano López
collection DOAJ
description Aunque las fuentes bizantinas no hablan de los contactos diplomáticos con el Extremo Oriente, las crónicas chinas cuentan la llegada de una serie de embajadas al Imperio chino procedentes de Bizancio en los años 643-719, durante los reinados de los emperadores bizantinos Constante ii, Tiberio iii y León iii. Estas embajadas mostraron a los chinos la visión de un Imperio rico y próspero que, acosado por el recién aparecido Califato, parecía buscar algún tipo de alianza con China, aunque no obtuvo más que un apoyo moral.
first_indexed 2024-04-24T05:46:52Z
format Article
id doaj.art-592cdf7116f749a7825b88ee24ac40a7
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-9999
language deu
last_indexed 2024-04-24T05:46:52Z
publishDate 2016-12-01
publisher Editorial Universidad de Alcalá
record_format Article
series Estudios Bizantinos
spelling doaj.art-592cdf7116f749a7825b88ee24ac40a72024-04-23T14:09:12ZdeuEditorial Universidad de AlcaláEstudios Bizantinos2014-99992016-12-014Diplomacia en la Ruta de la seda: las embajadas bizantinas a China en los siglos VII-VIIIDavid Sevillano López0Universidad Complutense de Madrid Aunque las fuentes bizantinas no hablan de los contactos diplomáticos con el Extremo Oriente, las crónicas chinas cuentan la llegada de una serie de embajadas al Imperio chino procedentes de Bizancio en los años 643-719, durante los reinados de los emperadores bizantinos Constante ii, Tiberio iii y León iii. Estas embajadas mostraron a los chinos la visión de un Imperio rico y próspero que, acosado por el recién aparecido Califato, parecía buscar algún tipo de alianza con China, aunque no obtuvo más que un apoyo moral. http://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/ebizantinos/article/view/1731BizancioDinastía TangRuta de la SedaDiplomacia
spellingShingle David Sevillano López
Diplomacia en la Ruta de la seda: las embajadas bizantinas a China en los siglos VII-VIII
Estudios Bizantinos
Bizancio
Dinastía Tang
Ruta de la Seda
Diplomacia
title Diplomacia en la Ruta de la seda: las embajadas bizantinas a China en los siglos VII-VIII
title_full Diplomacia en la Ruta de la seda: las embajadas bizantinas a China en los siglos VII-VIII
title_fullStr Diplomacia en la Ruta de la seda: las embajadas bizantinas a China en los siglos VII-VIII
title_full_unstemmed Diplomacia en la Ruta de la seda: las embajadas bizantinas a China en los siglos VII-VIII
title_short Diplomacia en la Ruta de la seda: las embajadas bizantinas a China en los siglos VII-VIII
title_sort diplomacia en la ruta de la seda las embajadas bizantinas a china en los siglos vii viii
topic Bizancio
Dinastía Tang
Ruta de la Seda
Diplomacia
url http://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/ebizantinos/article/view/1731
work_keys_str_mv AT davidsevillanolopez diplomaciaenlarutadelasedalasembajadasbizantinasachinaenlossiglosviiviii