Una fotografía ‘movida’ de Montevideo a mediados del siglo XIX // A ‘blurred’ photograph of mid-nineteenth century Montevideo

El trabajo se propone realizar una caracterización sociodemográfica de la población de Montevideo durante la Guerra Grande, incorporando el análisis espacial a través de los Sistemas de Información Geográficos (SIG) en la explicación histórica. Para ello se utilizan fuentes demográficas y cartográfi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raquel Pollero Beheregaray, Graciana Sagaseta Dañobeytia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas 2019-12-01
Series:Población & Sociedad
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/3781
Description
Summary:El trabajo se propone realizar una caracterización sociodemográfica de la población de Montevideo durante la Guerra Grande, incorporando el análisis espacial a través de los Sistemas de Información Geográficos (SIG) en la explicación histórica. Para ello se utilizan fuentes demográficas y cartográficas: un padrón de población de 1843 y dos planos topográficos de la ciudad de Montevideo (Ciudad Vieja y Ciudad Nueva) del mismo período. Las fuentes permiten acercarnos a una sociedad conmovida por el reciente aluvión inmigratorio y por los conflictos políticos rioplatenses.
ISSN:1852-8562