Efectos del otorgamiento de derechos de agua en la disponibilidad de recursos hídricos en la cuenca del río Ñuble, Chile Centro Sur / Effects of water rights allocation on water resources availability within the Ñuble River Basin, South Central Chile

Esta investigación analiza la disponibilidad de agua para la constitución de derechos de aprovechamiento en la cuenca del río Ñuble, Chile. Se utiliza una metodología que evalúa el recurso en régimen natural, determina la demanda existente, y genera un balance hídrico. Para el cálculo de la oferta h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iván Belmar, Alfonso Fernández, Gianni Leal
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 2020-09-01
Series:Tecnología y ciencias del agua
Subjects:
Online Access:https://revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/2315
Description
Summary:Esta investigación analiza la disponibilidad de agua para la constitución de derechos de aprovechamiento en la cuenca del río Ñuble, Chile. Se utiliza una metodología que evalúa el recurso en régimen natural, determina la demanda existente, y genera un balance hídrico. Para el cálculo de la oferta hídrica se utilizaron registros de precipitación de la misión TRMM, sumado a registros instrumentales de estaciones fluviométricas y pluviométricas. Para la demanda se realizó un catastro de la totalidad de los derechos concedidos en el área de estudio. Los resultados revelan la existencia de déficit hídrico. Más específicamente, existe un sobreotorgamiento de derechos de agua entre los meses de octubre y mayo, con déficits de hasta 7.8 m³/s para derechos de ejercicio permanente y 63.7 m³/s para derechos de ejercicio eventual. Una mejora en el otorgamiento de derechos debiera contemplar estimaciones más confiables de balance hídrico, incorporando registros actualizados y validados de derechos de agua, y más estaciones hidrometeorológicas en cuencas de gran altitud. Adicionalmente se propone que es necesario que el estado cuente con mayores atribuciones para una gestión eficiente del agua, en un escenario hidroclimático con sequías cada vez más recurrentes.
ISSN:0187-8336
2007-2422