Antes y después: identidad nacional o identidad europea

¿Qué efecto podría tener sobre las personas un cambio en el ambiente económico? Este artículo pretende demostrar cómo las nuevas representaciones sociales y actitudes construidas a partir de los cambios producidos por el euro en las esferas sociales, económicas y políticas de los países europeos afe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Christine Roland-Lévy
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2007-10-01
Series:Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.uam.es/reice/article/view/5530
_version_ 1818898144107167744
author Christine Roland-Lévy
author_facet Christine Roland-Lévy
author_sort Christine Roland-Lévy
collection DOAJ
description ¿Qué efecto podría tener sobre las personas un cambio en el ambiente económico? Este artículo pretende demostrar cómo las nuevas representaciones sociales y actitudes construidas a partir de los cambios producidos por el euro en las esferas sociales, económicas y políticas de los países europeos afectan el sentimiento de pertenencia territorial de los sujetos. Se parte del supuesto de que el sentimiento de pertenencia territorial a Europa es afectado al introducir una moneda común en los 12 países de la zona europea. La hipótesis parte de que esta percepción varía de acuerdo a un número de variables relacionadas con cada sujeto, tales como su actitud hacia la nueva moneda o su grado de familiaridad con el euro o con Europa misma. El estudio compara las actitudes hacia el euro y sus representaciones sociales del 15 de enero al 15 de febrero de 2002 —al convertirse el euro en la moneda oficial de la Unión Monetaria Europea— y un año más tarde, del 15 de enero al final de febrero de 2003. Se entrevistaron, en ambos períodos, a jóvenes adolescentes entre los 14 y 18 años.
first_indexed 2024-12-19T19:27:24Z
format Article
id doaj.art-59438a4f561245c084bbf834bf5e1a69
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-4713
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T19:27:24Z
publishDate 2007-10-01
publisher Universidad Autónoma de Madrid
record_format Article
series Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
spelling doaj.art-59438a4f561245c084bbf834bf5e1a692022-12-21T20:08:45ZspaUniversidad Autónoma de MadridRevista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación1696-47132007-10-01541771825041Antes y después: identidad nacional o identidad europeaChristine Roland-Lévy0Universidad de Zaragoza - España¿Qué efecto podría tener sobre las personas un cambio en el ambiente económico? Este artículo pretende demostrar cómo las nuevas representaciones sociales y actitudes construidas a partir de los cambios producidos por el euro en las esferas sociales, económicas y políticas de los países europeos afectan el sentimiento de pertenencia territorial de los sujetos. Se parte del supuesto de que el sentimiento de pertenencia territorial a Europa es afectado al introducir una moneda común en los 12 países de la zona europea. La hipótesis parte de que esta percepción varía de acuerdo a un número de variables relacionadas con cada sujeto, tales como su actitud hacia la nueva moneda o su grado de familiaridad con el euro o con Europa misma. El estudio compara las actitudes hacia el euro y sus representaciones sociales del 15 de enero al 15 de febrero de 2002 —al convertirse el euro en la moneda oficial de la Unión Monetaria Europea— y un año más tarde, del 15 de enero al final de febrero de 2003. Se entrevistaron, en ambos períodos, a jóvenes adolescentes entre los 14 y 18 años.https://revistas.uam.es/reice/article/view/5530calidadeficaciacambiomejoraequidadinnovación
spellingShingle Christine Roland-Lévy
Antes y después: identidad nacional o identidad europea
Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
calidad
eficacia
cambio
mejora
equidad
innovación
title Antes y después: identidad nacional o identidad europea
title_full Antes y después: identidad nacional o identidad europea
title_fullStr Antes y después: identidad nacional o identidad europea
title_full_unstemmed Antes y después: identidad nacional o identidad europea
title_short Antes y después: identidad nacional o identidad europea
title_sort antes y despues identidad nacional o identidad europea
topic calidad
eficacia
cambio
mejora
equidad
innovación
url https://revistas.uam.es/reice/article/view/5530
work_keys_str_mv AT christinerolandlevy antesydespuesidentidadnacionaloidentidadeuropea