Acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformación social en América Latina
El desarrollo ya ha cumplido su periodo de vida útil y si los objetivos y los problemas a los que se enfrentó en su formulación de origen, así como sus estrategias han mostrado no ser ni las mejores soluciones ni las recetas más adecuadas para resolver problemas sociales como la escasez y encarecimi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Estadual Paulista (UNESP)
2020-07-01
|
Series: | Revista NERA |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/7910/5700 |
_version_ | 1827360181375205376 |
---|---|
author | Yanga Villagómez Velázquez |
author_facet | Yanga Villagómez Velázquez |
author_sort | Yanga Villagómez Velázquez |
collection | DOAJ |
description | El desarrollo ya ha cumplido su periodo de vida útil y si los objetivos y los problemas a los que se enfrentó en su formulación de origen, así como sus estrategias han mostrado no ser ni las mejores soluciones ni las recetas más adecuadas para resolver problemas sociales como la escasez y encarecimiento de alimentos básicos, un ingreso monetario digno para las mayorías, el acceso a la educación, la salud. Se han manifestado distintas formas de reflexionar, de pensar y de entender la relación entre la economía, la agricultura, la producción de alimentos aplicando prácticas agrícolas menos perniciosas con el medio ambiente, opuestas al modelo actual del capitalismo depredador. La participación activa de la sociedad rompe la dinámica de concentración de la riqueza que lleva a la economía planetaria a un colapso de consecuencias inimaginables. |
first_indexed | 2024-03-08T06:42:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-594ca0995e464d14818f4cfc76985bdb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1806-6755 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T06:42:09Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Universidade Estadual Paulista (UNESP) |
record_format | Article |
series | Revista NERA |
spelling | doaj.art-594ca0995e464d14818f4cfc76985bdb2024-02-03T08:26:50ZengUniversidade Estadual Paulista (UNESP)Revista NERA1806-67552020-07-0123545983https://doi.org/10.47946/rnera.v23i54.7910Acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformación social en América LatinaYanga Villagómez Velázquez0https://orcid.org/0000-0003-0776-5818Centro de Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán A.CEl desarrollo ya ha cumplido su periodo de vida útil y si los objetivos y los problemas a los que se enfrentó en su formulación de origen, así como sus estrategias han mostrado no ser ni las mejores soluciones ni las recetas más adecuadas para resolver problemas sociales como la escasez y encarecimiento de alimentos básicos, un ingreso monetario digno para las mayorías, el acceso a la educación, la salud. Se han manifestado distintas formas de reflexionar, de pensar y de entender la relación entre la economía, la agricultura, la producción de alimentos aplicando prácticas agrícolas menos perniciosas con el medio ambiente, opuestas al modelo actual del capitalismo depredador. La participación activa de la sociedad rompe la dinámica de concentración de la riqueza que lleva a la economía planetaria a un colapso de consecuencias inimaginables.https://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/7910/5700desarrolloriquezaequidaddesigualdadsocial |
spellingShingle | Yanga Villagómez Velázquez Acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformación social en América Latina Revista NERA desarrollo riqueza equidad desigualdad social |
title | Acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformación social en América Latina |
title_full | Acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformación social en América Latina |
title_fullStr | Acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformación social en América Latina |
title_full_unstemmed | Acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformación social en América Latina |
title_short | Acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformación social en América Latina |
title_sort | acerca de la poscolonialidad y el desarrollo como paradigma de transformacion social en america latina |
topic | desarrollo riqueza equidad desigualdad social |
url | https://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/7910/5700 |
work_keys_str_mv | AT yangavillagomezvelazquez acercadelaposcolonialidadyeldesarrollocomoparadigmadetransformacionsocialenamericalatina |