La diversidad corporal en la danza contemporánea: una mirada retrospectiva al siglo XX
La danza contemporánea constituye un microespacio donde a menudo se cuestionan las representaciones hegemónicas del cuerpo y el papel que la sociedad asigna a la diferencia. Asimismo, la teoría de la danza considera las experiencias vanguardistas del siglo XX como un importante sustrato para la dan...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2016-11-01
|
Series: | Arte, Individuo y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/51727 |
_version_ | 1811180785331339264 |
---|---|
author | María Paz Brozas-Polo Miguel Vicente Pedraz |
author_facet | María Paz Brozas-Polo Miguel Vicente Pedraz |
author_sort | María Paz Brozas-Polo |
collection | DOAJ |
description |
La danza contemporánea constituye un microespacio donde a menudo se cuestionan las representaciones hegemónicas del cuerpo y el papel que la sociedad asigna a la diferencia. Asimismo, la teoría de la danza considera las experiencias vanguardistas del siglo XX como un importante sustrato para la danza crítica actual. Proponemos, al respecto, un estudio de las rupturas más significativas que la danza escénica presenta a lo largo del siglo XX; para ello, identificamos las distintas líneas de fuga que fueron surgiendo a lo largo del tiempo, tanto en la danza moderna como en la posmoderna. En este proceso, señalamos como punto de partida, el debate en torno al cuerpo escénico ideal, así como a sus límites y posibilidades; evidenciamos, además, el surgimiento de distintas respuestas creativas que afectan a la imagen del cuerpo, a su relación con los objetos y la tecnología, así como a la relación específica entre los cuerpos. Constatamos que muchas de las propuestas y preocupaciones de esta centuria siguen vigentes, en particular las que se dirigen a democratizar la danza en un proceso permanente de asimilación estética y pedagógica, las cuales operan a modo de utopía.
|
first_indexed | 2024-04-11T09:09:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-595c74ea89da4ca0abd3a6d197b13c80 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1131-5598 1988-2408 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T09:09:17Z |
publishDate | 2016-11-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Arte, Individuo y Sociedad |
spelling | doaj.art-595c74ea89da4ca0abd3a6d197b13c802022-12-22T04:32:33ZengUniversidad Complutense de MadridArte, Individuo y Sociedad1131-55981988-24082016-11-0129110.5209/ARIS.5172750990La diversidad corporal en la danza contemporánea: una mirada retrospectiva al siglo XXMaría Paz Brozas-Polo0Miguel Vicente Pedraz1Universidad de LeónUniversidad de León La danza contemporánea constituye un microespacio donde a menudo se cuestionan las representaciones hegemónicas del cuerpo y el papel que la sociedad asigna a la diferencia. Asimismo, la teoría de la danza considera las experiencias vanguardistas del siglo XX como un importante sustrato para la danza crítica actual. Proponemos, al respecto, un estudio de las rupturas más significativas que la danza escénica presenta a lo largo del siglo XX; para ello, identificamos las distintas líneas de fuga que fueron surgiendo a lo largo del tiempo, tanto en la danza moderna como en la posmoderna. En este proceso, señalamos como punto de partida, el debate en torno al cuerpo escénico ideal, así como a sus límites y posibilidades; evidenciamos, además, el surgimiento de distintas respuestas creativas que afectan a la imagen del cuerpo, a su relación con los objetos y la tecnología, así como a la relación específica entre los cuerpos. Constatamos que muchas de las propuestas y preocupaciones de esta centuria siguen vigentes, en particular las que se dirigen a democratizar la danza en un proceso permanente de asimilación estética y pedagógica, las cuales operan a modo de utopía. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/51727DanzaDiversidadEscena. HistoriaCuerpo |
spellingShingle | María Paz Brozas-Polo Miguel Vicente Pedraz La diversidad corporal en la danza contemporánea: una mirada retrospectiva al siglo XX Arte, Individuo y Sociedad Danza Diversidad Escena. Historia Cuerpo |
title | La diversidad corporal en la danza contemporánea: una mirada retrospectiva al siglo XX |
title_full | La diversidad corporal en la danza contemporánea: una mirada retrospectiva al siglo XX |
title_fullStr | La diversidad corporal en la danza contemporánea: una mirada retrospectiva al siglo XX |
title_full_unstemmed | La diversidad corporal en la danza contemporánea: una mirada retrospectiva al siglo XX |
title_short | La diversidad corporal en la danza contemporánea: una mirada retrospectiva al siglo XX |
title_sort | la diversidad corporal en la danza contemporanea una mirada retrospectiva al siglo xx |
topic | Danza Diversidad Escena. Historia Cuerpo |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/51727 |
work_keys_str_mv | AT mariapazbrozaspolo ladiversidadcorporalenladanzacontemporaneaunamiradaretrospectivaalsigloxx AT miguelvicentepedraz ladiversidadcorporalenladanzacontemporaneaunamiradaretrospectivaalsigloxx |