El acceso a los medios de transporte aéreo por las personas con discapacidad orgánica

El objetivo del trabajo es analizar la libertad de desplazamiento y circulación reconocida a las personas con discapacidad, que es clave para construir una ‘ciudadanía móvil’ que permita su inclusión social enfrentándose a las desventajas de movilidad en el transporte. El ejercicio de esta libertad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Angel Ramiro Avilés, Paulina Ramírez Carvajal
Format: Article
Language:English
Published: Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) 2021-06-01
Series:Revista Española de Discapacidad
Subjects:
Online Access:https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/654
Description
Summary:El objetivo del trabajo es analizar la libertad de desplazamiento y circulación reconocida a las personas con discapacidad, que es clave para construir una ‘ciudadanía móvil’ que permita su inclusión social enfrentándose a las desventajas de movilidad en el transporte. El ejercicio de esta libertad debe garantizarse con medidas de diseño universal y, en caso de necesidad, con ajustes razonables que no supongan una carga desproporcionada. El principal resultado es mostrar que, en España, las personas con enfermedad renal crónica que realizan la diálisis peritoneal automatizada se encuentran con una serie de barreras que impiden el disfrute de la libertad de desplazamiento y circulación en igualdad de condiciones que el resto de las personas con discapacidad que requieren el uso de equipos de movilidad. El valor añadido de este trabajo radica en que plantea una nueva faceta de la accesibilidad universal, del derecho a la movilidad, compatible con la seguridad y del enfoque de los ajustes razonables.
ISSN:2340-5104