Secretaría de Educación Pública de México (2023). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria. Secretaría de Educación Pública.

El libro "Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria" de la Secretaría de Educación Pública de México se enfoca en la formación continua de docentes secundarios, basándose en la Nueva Escuela Mexicana y el pensamiento de Paulo Freire. Dividido en once...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Alejandro Torres Vivar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Andina Simón Bolívar 2024-04-01
Series:Revista Andina de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4411
_version_ 1827289148358131712
author Francisco Alejandro Torres Vivar
author_facet Francisco Alejandro Torres Vivar
author_sort Francisco Alejandro Torres Vivar
collection DOAJ
description El libro "Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria" de la Secretaría de Educación Pública de México se enfoca en la formación continua de docentes secundarios, basándose en la Nueva Escuela Mexicana y el pensamiento de Paulo Freire. Dividido en once secciones, aborda desde los procesos históricos de México hasta conceptos marxistas de lucha de clases, interpretando la historia como una serie de conflictos sociales. El texto argumenta que entender estos conflictos es esencial para los educadores, quienes deben formar estudiantes críticos y socialmente conscientes. A través de una perspectiva decolonial, critica el neoliberalismo y propone una educación que valora la comunidad, la inclusión y los saberes ancestrales, contrastando con prácticas educativas tradicionales. Finalmente, sugiere una pedagogía que desafía el status quo, promoviendo un cambio social profundo a través de la educación.
first_indexed 2024-04-24T11:44:45Z
format Article
id doaj.art-5986235bf47a41baaa6b47ce54fa6c4b
institution Directory Open Access Journal
issn 2631-2816
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T11:44:45Z
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Andina Simón Bolívar
record_format Article
series Revista Andina de Educación
spelling doaj.art-5986235bf47a41baaa6b47ce54fa6c4b2024-04-09T11:02:09ZspaUniversidad Andina Simón BolívarRevista Andina de Educación2631-28162024-04-017110.32719/26312816.2023.7.1.r2Secretaría de Educación Pública de México (2023). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria. Secretaría de Educación Pública.Francisco Alejandro Torres Vivar0 Investigador independiente. Pachuca de Soto, México. El libro "Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria" de la Secretaría de Educación Pública de México se enfoca en la formación continua de docentes secundarios, basándose en la Nueva Escuela Mexicana y el pensamiento de Paulo Freire. Dividido en once secciones, aborda desde los procesos históricos de México hasta conceptos marxistas de lucha de clases, interpretando la historia como una serie de conflictos sociales. El texto argumenta que entender estos conflictos es esencial para los educadores, quienes deben formar estudiantes críticos y socialmente conscientes. A través de una perspectiva decolonial, critica el neoliberalismo y propone una educación que valora la comunidad, la inclusión y los saberes ancestrales, contrastando con prácticas educativas tradicionales. Finalmente, sugiere una pedagogía que desafía el status quo, promoviendo un cambio social profundo a través de la educación. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4411educación secundariaNueva Escuela MexicanaPaulo Freiredecolonialidadtransformación social
spellingShingle Francisco Alejandro Torres Vivar
Secretaría de Educación Pública de México (2023). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria. Secretaría de Educación Pública.
Revista Andina de Educación
educación secundaria
Nueva Escuela Mexicana
Paulo Freire
decolonialidad
transformación social
title Secretaría de Educación Pública de México (2023). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria. Secretaría de Educación Pública.
title_full Secretaría de Educación Pública de México (2023). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria. Secretaría de Educación Pública.
title_fullStr Secretaría de Educación Pública de México (2023). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria. Secretaría de Educación Pública.
title_full_unstemmed Secretaría de Educación Pública de México (2023). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria. Secretaría de Educación Pública.
title_short Secretaría de Educación Pública de México (2023). Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro. Fase 6: Modalidad secundaria. Secretaría de Educación Pública.
title_sort secretaria de educacion publica de mexico 2023 un libro sin recetas para la maestra y el maestro fase 6 modalidad secundaria secretaria de educacion publica
topic educación secundaria
Nueva Escuela Mexicana
Paulo Freire
decolonialidad
transformación social
url https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4411
work_keys_str_mv AT franciscoalejandrotorresvivar secretariadeeducacionpublicademexico2023unlibrosinrecetasparalamaestrayelmaestrofase6modalidadsecundariasecretariadeeducacionpublica