Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónica
El objetivo de este artículo es indagar en el género de la crónica como muestra de periodismo narrativo al ser, desde sus orígenes, reflejo e interpretación justificada de una realidad histórica, literaria y social. Para ello, se ha empleado un método cualitativo y volcado bibliográfico sobre disti...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Historia de los Sistemas Informativos
2022-01-01
|
Series: | Revista de Ciencias de la Comunicación e Información |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/131 |
_version_ | 1827837139472089088 |
---|---|
author | María Julia González Conde Hugo Prieto González Teresa Barceló Ugarte |
author_facet | María Julia González Conde Hugo Prieto González Teresa Barceló Ugarte |
author_sort | María Julia González Conde |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este artículo es indagar en el género de la crónica como muestra de periodismo narrativo al ser, desde sus orígenes, reflejo e interpretación justificada de una realidad histórica, literaria y social. Para ello, se ha empleado un método cualitativo y volcado bibliográfico sobre distintos puntos de vista y autores, españoles y latinoamericanos. Se hará una primera valoración y sondeo histórico sobre las diversas estrategias narrativas que, de forma explícita o implícita, y dentro de sus argumentaciones persuasivas, narrativas, evolutivas o contextualizadas han acercado a este género hibrido a la apreciación, sensibilidad e imaginación de sus cronistas junto con su investigación documental y/o experimental. La hipótesis de la que parte este estudio consiste en demostrar que la crónica como género informativo - narrativo, y por ende interpretativo, de acuerdo con sus orígenes y procedencia, posee una peculiar forma de narrar los hechos, de adoptar y adaptarse al lenguaje periodístico, a sus rutinas y condiciones informativas, sin olvidar añadir importantes matices literarios en sus textos. Una particularidad que sin duda supondrá deducir, como resultados y conclusiones de análisis, no sólo un trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo, en general, y a la crónica, en particular, sino una capitulación a la duda hamletiana sobre la veracidad periodística en la reflexión y representación de la realidad, ¿objetividad u objetivación? Esa es la incertidumbre.
|
first_indexed | 2024-03-12T06:39:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-598ae9713a6d4e3d9b8e7518180ea045 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2695-5016 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T06:39:04Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Historia de los Sistemas Informativos |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias de la Comunicación e Información |
spelling | doaj.art-598ae9713a6d4e3d9b8e7518180ea0452023-09-03T01:09:10ZengHistoria de los Sistemas InformativosRevista de Ciencias de la Comunicación e Información2695-50162022-01-012710.35742/rcci.2022.27.e131Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónicaMaría Julia González Conde0Hugo Prieto González1Teresa Barceló Ugarte2Universidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de MadridUniversidad CEU San Pablo El objetivo de este artículo es indagar en el género de la crónica como muestra de periodismo narrativo al ser, desde sus orígenes, reflejo e interpretación justificada de una realidad histórica, literaria y social. Para ello, se ha empleado un método cualitativo y volcado bibliográfico sobre distintos puntos de vista y autores, españoles y latinoamericanos. Se hará una primera valoración y sondeo histórico sobre las diversas estrategias narrativas que, de forma explícita o implícita, y dentro de sus argumentaciones persuasivas, narrativas, evolutivas o contextualizadas han acercado a este género hibrido a la apreciación, sensibilidad e imaginación de sus cronistas junto con su investigación documental y/o experimental. La hipótesis de la que parte este estudio consiste en demostrar que la crónica como género informativo - narrativo, y por ende interpretativo, de acuerdo con sus orígenes y procedencia, posee una peculiar forma de narrar los hechos, de adoptar y adaptarse al lenguaje periodístico, a sus rutinas y condiciones informativas, sin olvidar añadir importantes matices literarios en sus textos. Una particularidad que sin duda supondrá deducir, como resultados y conclusiones de análisis, no sólo un trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo, en general, y a la crónica, en particular, sino una capitulación a la duda hamletiana sobre la veracidad periodística en la reflexión y representación de la realidad, ¿objetividad u objetivación? Esa es la incertidumbre. https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/131Crónicasperiodismogénero narrativoliteraturaobjetividad |
spellingShingle | María Julia González Conde Hugo Prieto González Teresa Barceló Ugarte Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónica Revista de Ciencias de la Comunicación e Información Crónicas periodismo género narrativo literatura objetividad |
title | Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónica |
title_full | Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónica |
title_fullStr | Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónica |
title_full_unstemmed | Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónica |
title_short | Trasvase discursivo de los textos creativos- literarios al periodismo narrativo: la crónica |
title_sort | trasvase discursivo de los textos creativos literarios al periodismo narrativo la cronica |
topic | Crónicas periodismo género narrativo literatura objetividad |
url | https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/131 |
work_keys_str_mv | AT mariajuliagonzalezconde trasvasediscursivodelostextoscreativosliterariosalperiodismonarrativolacronica AT hugoprietogonzalez trasvasediscursivodelostextoscreativosliterariosalperiodismonarrativolacronica AT teresabarcelougarte trasvasediscursivodelostextoscreativosliterariosalperiodismonarrativolacronica |