Variante cambial en tallos de Ipomoea (Convolvulaceae) nativas de Argentina.
Ipomoea es un género diversificado y complejo, compuesto por herbáceas, lianas y enredaderas leñosas, y un pequeño grupo de arbustos y árboles. Llama la atención que todas las especies estudiadas anteriormente presentaron diferentes tipos de variante cambial en sus tallos, independientemente del mod...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Argentina de Botánica
2016-12-01
|
Series: | Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/16340 |
_version_ | 1828437309859561472 |
---|---|
author | Natalia Delbón Agustina Sánchez María Teresa Cosa |
author_facet | Natalia Delbón Agustina Sánchez María Teresa Cosa |
author_sort | Natalia Delbón |
collection | DOAJ |
description | Ipomoea es un género diversificado y complejo, compuesto por herbáceas, lianas y enredaderas leñosas, y un pequeño grupo de arbustos y árboles. Llama la atención que todas las especies estudiadas anteriormente presentaron diferentes tipos de variante cambial en sus tallos, independientemente del modo de vida, excepto dos taxones con crecimiento secundario normal, una liana y un árbol. Por ello, en el presente trabajo se planteó el estudio de tres enredaderas nativas de Argentina, Ipomoea cairica, I. purpurea e I. rubriflora, y de I. carnea ssp. fistulosa, árbol con crecimiento
normal, con el fin de comparar el desarrollo de sus tallos y aportar datos de interés para dilucidar sus relaciones filogenéticas. Las cuatro especies estudiadas presentaron igual ontogenia y anatomía de
sus tallos con crecimiento primario, lo que apoyaría sus estrechas relaciones filogenéticas. Por otro lado, las enredaderas presentaron sólo dos tipos de variante cambial, el patrón lobado y el de cámbium
supernumerario. Se puede inferir que en Ipomoea el tipo de crecimiento secundario, así como los tipos de variante cambial, no estarían directamente relacionados con el hábito; sin embargo, otras características del leño pueden ponerse a consideración como la proporción de tejido parenquimático y características de los vasos. |
first_indexed | 2024-12-10T19:43:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-599f019067f44905b2f4d82264d0e11d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0373-580X 1851-2372 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T19:43:09Z |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Sociedad Argentina de Botánica |
record_format | Article |
series | Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica |
spelling | doaj.art-599f019067f44905b2f4d82264d0e11d2022-12-22T01:35:58ZengSociedad Argentina de BotánicaBoletín de la Sociedad Argentina de Botánica0373-580X1851-23722016-12-0151410.31055/1851.2372.v51.n4.16340Variante cambial en tallos de Ipomoea (Convolvulaceae) nativas de Argentina.Natalia DelbónAgustina SánchezMaría Teresa CosaIpomoea es un género diversificado y complejo, compuesto por herbáceas, lianas y enredaderas leñosas, y un pequeño grupo de arbustos y árboles. Llama la atención que todas las especies estudiadas anteriormente presentaron diferentes tipos de variante cambial en sus tallos, independientemente del modo de vida, excepto dos taxones con crecimiento secundario normal, una liana y un árbol. Por ello, en el presente trabajo se planteó el estudio de tres enredaderas nativas de Argentina, Ipomoea cairica, I. purpurea e I. rubriflora, y de I. carnea ssp. fistulosa, árbol con crecimiento normal, con el fin de comparar el desarrollo de sus tallos y aportar datos de interés para dilucidar sus relaciones filogenéticas. Las cuatro especies estudiadas presentaron igual ontogenia y anatomía de sus tallos con crecimiento primario, lo que apoyaría sus estrechas relaciones filogenéticas. Por otro lado, las enredaderas presentaron sólo dos tipos de variante cambial, el patrón lobado y el de cámbium supernumerario. Se puede inferir que en Ipomoea el tipo de crecimiento secundario, así como los tipos de variante cambial, no estarían directamente relacionados con el hábito; sin embargo, otras características del leño pueden ponerse a consideración como la proporción de tejido parenquimático y características de los vasos.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/16340Ipomoeaenredaderasvariante cambialcámbium. |
spellingShingle | Natalia Delbón Agustina Sánchez María Teresa Cosa Variante cambial en tallos de Ipomoea (Convolvulaceae) nativas de Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica Ipomoea enredaderas variante cambial cámbium. |
title | Variante cambial en tallos de Ipomoea (Convolvulaceae) nativas de Argentina. |
title_full | Variante cambial en tallos de Ipomoea (Convolvulaceae) nativas de Argentina. |
title_fullStr | Variante cambial en tallos de Ipomoea (Convolvulaceae) nativas de Argentina. |
title_full_unstemmed | Variante cambial en tallos de Ipomoea (Convolvulaceae) nativas de Argentina. |
title_short | Variante cambial en tallos de Ipomoea (Convolvulaceae) nativas de Argentina. |
title_sort | variante cambial en tallos de ipomoea convolvulaceae nativas de argentina |
topic | Ipomoea enredaderas variante cambial cámbium. |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/16340 |
work_keys_str_mv | AT nataliadelbon variantecambialentallosdeipomoeaconvolvulaceaenativasdeargentina AT agustinasanchez variantecambialentallosdeipomoeaconvolvulaceaenativasdeargentina AT mariateresacosa variantecambialentallosdeipomoeaconvolvulaceaenativasdeargentina |