Mujer y matemáticas. Educación para la equidad de género y los Derechos Humanos

Este artículo presenta una experiencia de innovación relacionada con la educación en equidad de género como escenario pedagógico en la clase de matemáticas. A partir de la idea de que, a través del estudio de los aportes matemáticos realizados por científicas, es posible descubrir testimonios de vid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francy Angélica Riveros Santa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2017-11-01
Series:Educación y Ciudad
Subjects:
Online Access:http://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1631
_version_ 1828771260100771840
author Francy Angélica Riveros Santa
author_facet Francy Angélica Riveros Santa
author_sort Francy Angélica Riveros Santa
collection DOAJ
description Este artículo presenta una experiencia de innovación relacionada con la educación en equidad de género como escenario pedagógico en la clase de matemáticas. A partir de la idea de que, a través del estudio de los aportes matemáticos realizados por científicas, es posible descubrir testimonios de vida que en todos los casos muestran barreras sexistas, culturales y sociales que han impedido a las mujeres sobresalir en campos como las matemáticas. En consecuencia, se desarrolla un trabajo que busca motivar y empoderar a las estudiantes realizando reflexiones, discusiones y socializaciones que dan paso a aspectos orientadores como los Derechos Humanos.
first_indexed 2024-12-11T14:22:04Z
format Article
id doaj.art-59c357f059eb461e811e97f296aa2e7e
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-0425
2357-6286
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T14:22:04Z
publishDate 2017-11-01
publisher Instituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
record_format Article
series Educación y Ciudad
spelling doaj.art-59c357f059eb461e811e97f296aa2e7e2022-12-22T01:02:51ZspaInstituto para la Investigación educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEPEducación y Ciudad0123-04252357-62862017-11-0132931021631Mujer y matemáticas. Educación para la equidad de género y los Derechos HumanosFrancy Angélica Riveros SantaEste artículo presenta una experiencia de innovación relacionada con la educación en equidad de género como escenario pedagógico en la clase de matemáticas. A partir de la idea de que, a través del estudio de los aportes matemáticos realizados por científicas, es posible descubrir testimonios de vida que en todos los casos muestran barreras sexistas, culturales y sociales que han impedido a las mujeres sobresalir en campos como las matemáticas. En consecuencia, se desarrolla un trabajo que busca motivar y empoderar a las estudiantes realizando reflexiones, discusiones y socializaciones que dan paso a aspectos orientadores como los Derechos Humanos.http://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1631Equidad de géneroDerechos Humanosmatemáticas
spellingShingle Francy Angélica Riveros Santa
Mujer y matemáticas. Educación para la equidad de género y los Derechos Humanos
Educación y Ciudad
Equidad de género
Derechos Humanos
matemáticas
title Mujer y matemáticas. Educación para la equidad de género y los Derechos Humanos
title_full Mujer y matemáticas. Educación para la equidad de género y los Derechos Humanos
title_fullStr Mujer y matemáticas. Educación para la equidad de género y los Derechos Humanos
title_full_unstemmed Mujer y matemáticas. Educación para la equidad de género y los Derechos Humanos
title_short Mujer y matemáticas. Educación para la equidad de género y los Derechos Humanos
title_sort mujer y matematicas educacion para la equidad de genero y los derechos humanos
topic Equidad de género
Derechos Humanos
matemáticas
url http://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1631
work_keys_str_mv AT francyangelicariverossanta mujerymatematicaseducacionparalaequidaddegeneroylosderechoshumanos