Evaluación morfotectónica de Cantabria, España
La aplicación del método morfotectónico de Rantsman al territorio de Cantabria muestra su estructura contemporánea como parte de un macrobloque emergido y activo en la Península Ibérica. En este macrobloque Septentrional se delimitaron 2 mesobloques (Este y Oeste), con un total de 13 bloques, 10 mor...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Chile, Departamento de Geografía
2018-07-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Online Access: | https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/50798 |
Summary: | La aplicación del método morfotectónico de Rantsman al territorio de Cantabria muestra su estructura contemporánea como parte de un macrobloque emergido y activo en la Península Ibérica. En este macrobloque Septentrional se delimitaron 2 mesobloques (Este y Oeste), con un total de 13 bloques, 10 morfoalineamientos de 2º- 4º órdenes y 10 intersecciones principales (orden / cantidad= 2º / 1, 3º / 4, y 4º / 5). El territorio tiene una manifiesta diferencia neotectónica con las regiones vecinas de Asturias y País Vasco, con independencia de su localización. Sus características indican una menor actividad, ante la influencia de los esfuerzos desde los Pirineos, el Cantábrico y el Atlántico. Existe una correspondencia directa entre el relieve y la estructura profunda, y con la sismicidad. |
---|---|
ISSN: | 0718-9575 0719-5370 |