Modelación mediante la dinámica de flujo computacional de la corriente de aire de un pulverizador

El uso no eficaz de los plaguicidas trae riesgos para la salud humana y medioambiental. Los pulverizadores con ventilador, en general son los más eficientes desde el punto de vista económico para el tratamiento de grandes áreas, pero por otro lado la corriente de aire causa pérdidas de plaguicidas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario Ignacio Herrera Prat, Mauri Martins Teixeira, Gilton José Rodrigues, Héctor de las Cuevas Milán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Agraria de La Habana 2006-01-01
Series:Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93215103
Description
Summary:El uso no eficaz de los plaguicidas trae riesgos para la salud humana y medioambiental. Los pulverizadores con ventilador, en general son los más eficientes desde el punto de vista económico para el tratamiento de grandes áreas, pero por otro lado la corriente de aire causa pérdidas de plaguicidas por deriva de hasta un 25 % por el uso no adecuado de la aerodinámica de esta, con respecto a la morfología del árbol y el marco de plantación. En el estudio de la corriente de los pulverizadores se han aplicado las teorías del chorro plano turbulento, que se forma por la salida de un flujo por una ranura a un ambiente en reposo, a partir de estos estudios se ha descrito la forma y dimensiones y su relación con los parámetros de salida del ventilador. En esta investigación se usará la modelación mediante la dinámica de flujo computacional (CFD) de la corriente de aire del pulverizador HATSUTA 420. A partir de la distribución de la velocidad del aire a la salida del ventilador se modelará la corriente de aire en el programa ANSYS 5.3. Los resultados de la modelación se comparan con los resultados medidos experimentalmente de la corriente de aire en este pulverizador. En el trabajo se demuestra que con la dinámica de flujo computacional (CFD) se pueden realizar estudios de las características aerodinámicas y alcance de la corriente. Este estudio contribuye a poder determinar la corriente de aire más adecuada según las condiciones de operación.
ISSN:1010-2760
2071-0054