LA DELIMITACIÓN SOCIOLÓGICA DE LA JUVENTUD

Este artículo tiene por objetivo abordar las conceptualizaciones existentes sobre la categoría sociológica de juventud. En primer lugar, se expone brevemente la conceptualización funcionalista de los ciclos de vida y, más extensamente, la conceptualización biográfica, denominada también como sociolo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: IGNASI BRUNET, ALEJANDRO PIZZI
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Ciencias Sociales y Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile 2013-01-01
Series:Última Década
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19528518002
Description
Summary:Este artículo tiene por objetivo abordar las conceptualizaciones existentes sobre la categoría sociológica de juventud. En primer lugar, se expone brevemente la conceptualización funcionalista de los ciclos de vida y, más extensamente, la conceptualización biográfica, denominada también como sociología de la transición. Esta última surge a partir de la crisis del trabajo de mitad de la década de 1970 que, en el caso de los jóvenes, repercute en un aumento de las tasas de desempleo y en el atraso de la inserción profesional estable. En segundo lugar, se expone la conceptualización nominalista, que parte de la teoría de las generaciones de Mannheim. Finalmente, se plantea la conclusión, destacando que uno de los retos que se presenta en nuestro ámbito de estudio —y al que hace falta dar respuesta— es la delimitación sociológica de la juventud.
ISSN:0717-4691
0718-2236