Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos

La investigación pretende analizar los factores que condicionan la satisfacción hacia un programa en "Resolución de Conflictos", en modalidad presencial y online, dirigido a futuros docentes de Educación Secundaria, en el curso 2011-2012. Se sigue un método mixto, metodología cualitativa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eva María Torrecilla Sánchez, María José Rodríguez Conde, Susana Olmos Miguelañez, Patricia Torrijos Fincias
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2016-05-01
Series:Revista Complutense de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49572
_version_ 1818030712698175488
author Eva María Torrecilla Sánchez
María José Rodríguez Conde
Susana Olmos Miguelañez
Patricia Torrijos Fincias
author_facet Eva María Torrecilla Sánchez
María José Rodríguez Conde
Susana Olmos Miguelañez
Patricia Torrijos Fincias
author_sort Eva María Torrecilla Sánchez
collection DOAJ
description La investigación pretende analizar los factores que condicionan la satisfacción hacia un programa en "Resolución de Conflictos", en modalidad presencial y online, dirigido a futuros docentes de Educación Secundaria, en el curso 2011-2012. Se sigue un método mixto, metodología cualitativa y cuantitativa, apoyada la primera en un grupo de discusión, para el estudio de la relación entre dimensiones resultantes de su puesta en práctica y, la segunda, en una escala de satisfacción tipo likert mediante el estudio de la regresión de las dimensiones de la escala, ambos instrumentos son elaborados ad hoc e implementados al finalizar el programa. Los resultados obtenidos, con el programa NVIVO v.6 y GHEPI en el análisis de contenido, y SPSS v.20 en los análisis estadísticos, relevan altos niveles de satisfacción hacia el programa, a la vez que, determinan como factores condicionantes de la satisfacción elementos internos del mismo, sobresaliendo el desarrollo profesional y personal. Los datos permiten concluir la réplica del programa en otros contextos variando organización y docentes.
first_indexed 2024-12-10T05:39:57Z
format Article
id doaj.art-59dd13ef675943dba840393c13f25610
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2496
1988-2793
language English
last_indexed 2024-12-10T05:39:57Z
publishDate 2016-05-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Revista Complutense de Educación
spelling doaj.art-59dd13ef675943dba840393c13f256102022-12-22T02:00:18ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932016-05-0128210.5209/rev_RCED.2017.v28.n2.4957249628Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictosEva María Torrecilla Sánchez0María José Rodríguez Conde1Susana Olmos Miguelañez2Patricia Torrijos Fincias3Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca.Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca La investigación pretende analizar los factores que condicionan la satisfacción hacia un programa en "Resolución de Conflictos", en modalidad presencial y online, dirigido a futuros docentes de Educación Secundaria, en el curso 2011-2012. Se sigue un método mixto, metodología cualitativa y cuantitativa, apoyada la primera en un grupo de discusión, para el estudio de la relación entre dimensiones resultantes de su puesta en práctica y, la segunda, en una escala de satisfacción tipo likert mediante el estudio de la regresión de las dimensiones de la escala, ambos instrumentos son elaborados ad hoc e implementados al finalizar el programa. Los resultados obtenidos, con el programa NVIVO v.6 y GHEPI en el análisis de contenido, y SPSS v.20 en los análisis estadísticos, relevan altos niveles de satisfacción hacia el programa, a la vez que, determinan como factores condicionantes de la satisfacción elementos internos del mismo, sobresaliendo el desarrollo profesional y personal. Los datos permiten concluir la réplica del programa en otros contextos variando organización y docentes. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49572resolución de conflictosevaluación de programassatisfacciónformación inicialeducación secundaria
spellingShingle Eva María Torrecilla Sánchez
María José Rodríguez Conde
Susana Olmos Miguelañez
Patricia Torrijos Fincias
Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos
Revista Complutense de Educación
resolución de conflictos
evaluación de programas
satisfacción
formación inicial
educación secundaria
title Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos
title_full Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos
title_fullStr Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos
title_full_unstemmed Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos
title_short Determinantes de la satisfacción de los profesores de secundaria, como indicador de calidad de un programa formativo en resolución de conflictos
title_sort determinantes de la satisfaccion de los profesores de secundaria como indicador de calidad de un programa formativo en resolucion de conflictos
topic resolución de conflictos
evaluación de programas
satisfacción
formación inicial
educación secundaria
url https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49572
work_keys_str_mv AT evamariatorrecillasanchez determinantesdelasatisfacciondelosprofesoresdesecundariacomoindicadordecalidaddeunprogramaformativoenresoluciondeconflictos
AT mariajoserodriguezconde determinantesdelasatisfacciondelosprofesoresdesecundariacomoindicadordecalidaddeunprogramaformativoenresoluciondeconflictos
AT susanaolmosmiguelanez determinantesdelasatisfacciondelosprofesoresdesecundariacomoindicadordecalidaddeunprogramaformativoenresoluciondeconflictos
AT patriciatorrijosfincias determinantesdelasatisfacciondelosprofesoresdesecundariacomoindicadordecalidaddeunprogramaformativoenresoluciondeconflictos